Código de BarrasCódigo de Barras
Sociedad

Un experto señala los dos artilugios imprescindibles para preparar un buen café más allá de las modas

El equipo de 'Código de barras' entra a un taller de café especializado para saber qué es necesario para preparar una buena taza de café

Un experto señala los dos artilugios imprescindibles para preparar un buen café, más allá de las modas

Un experto señala los dos artilugios imprescindibles para preparar un buen café, más allá de las modas

01:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El café de especialidad está de moda desde hace varios años. Las cafeterías de este tipo abundan en las principales ciudades españolas, donde se suelen cobrar precios ligeramente elevados por este tipo de café que va más allá de un capuchino, uno con leche o un americano. Dentro de este mundo en el que reinan las tendencias que proliferan en las grandes ciudades, siendo cada año tendencia un tipo diferente y, también, un artilugio distinto.

Más información

La periodista de la SER Sonia Ballesteros ha realizado un reportaje en Código de barras en el que se ha acercado al espacio Hola Coffee Roasters, en Madrid, una empresa dedicada a cursos y talleres para realizar café de especialidad. Uno de sus profesores, Pablo Caballero, ha dado los detalles de esta bebida y la mejor manera de hacer un gran café más allá de las modas que van cambiando cada cierto tiempo.

Ballesteros ha indicado que, "más allá de un buen producto y de una cafetera que se adapte a tu gusto", hay solo dos cosas imprescindibles para hacer un buen café. Caballero indica que realmente hay dos artilugios que tienen realmente "un impacto en la mejora del café". El primero de ellos es un molino, que puede ser manual o eléctrico, aunque se recomienda este último porque el primero requiere mucho esfuerzo.

"No recomendamos los de aspas, porque tienen una molienda muy desigual y salen unas partículas muy grandes y otras muy pequeñas, entonces unas van a quedar sobreextraídas y otras no vamos a extraer bien todo el soluble que tiene", ha comentado el expero, que recomienda molinos de muelas que se venden a partir de 100€.

El experto cree que el segundo utensilio fundamental es "una báscula de cocina". Recomienda tener, a parte de una que pese el café, una que tenga cronómetro para medir el tiempo que está cayendo, lo que ellos llaman "el tiempo de extracción". "Creemos que es una buena inversión tener una báscula porque si sabes cuánto café has utilizado y cuánto agua has utilizado para hacer ese café, puedes decir si está bueno y repetirlo y si está malo ver qué cambias", ha comentado Caballero en el reportaje de Código de barras.

T5 | E24 Anonimato digital, arte con algoritmos y café para sibaritas

T5 | E24 Anonimato digital, arte con algoritmos y café para sibaritas

56:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00