Carrusel DeportivoCarrusel Canalla
Fútbol

"Para esta liga va a ser un antes y un después": el director técnico de competición de la MLS se rinde ante Leo Messi

Alfonso Mondelo señaló que el argentino 'va a dejar su marca' en la MLS'

"Para esta liga va a ser un antes y un después": el director técnico de competición de la MLS se rinde ante Leo Messi

"Para esta liga va a ser un antes y un después": el director técnico de competición de la MLS se rinde ante Leo Messi

14:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este fin de semana ha comenzado la MLS en Estados Unidos, en un nueva edición cargada de novedades sobre la competición. La primera y más relevante es la incorporación de una nueva franquicia en San Diego, de forma que ya son hasta 30 equipos los que conforman la liga con más participantes del mundo del fútbol. El Inter de Miami de Messi comenzó la temporada con un empate ante el New York City, sin embargo, el estado de forma del jugador sigue siendo el de un gran talento, lo que ha llevado al argentino a querer disputar el Mundial 2026.

Más información

Alfonso Mondelo, director técnico de competición de la MLS, pasó por el Carrusel Canalla para hablar con Sique rodríguez y Antón Meana sobre algunas de las novedades y puntos de interés de la liga estadounidense y su desarrollo en los últimos años.

El auge del fútbol en EE.UU.

En los últimos años, el fútbol ha experimentado un gran cambio y acogida en Norteamérica. Como explicaba Antón Meana en el Carrusel Canalla, cada vez se nota más ambiente de fútbol en los estadios de la MLS y cada vez se nota mayor sentimiento de pertenencia de los aficionados a los equipos de la liga americana. "Verdaderamente, ha sido una gran historia con algunos de estos clubes, sobre todo en ciudades que eran más de fútbol americano... la afición se ha volcado ahora mismo con estos equipos que están llenando los estadios, esa afición ahora está partido tras partido apoyando a sus equipos, ya vemos que ahora empiezan a viajar con sus equipos de una ciudad a otra desplazándose 2000 o 3000 personas por partido", explicó Alfonso Mondelo.

La influencia de la llegada de Messi a la MLS

Desde julio de 2023, Lionel Messi es jugador del Inter de Miami, uno de los equipos más representativos de la MLS. La influencia del argentino en el fútbol norteamericano podría ser una de las claves que expliquen el auge del fútbol en Estados Unidos. "Es un jugador que traspasa lo que es el deporte, es un icono a nivel mundial y creo que para esta liga va a ser un antes y un después, al igual que hubo en su día con la llegada de David Beckham. Es un jugador que va a dejar su marca, el impacto se va a sentir aquí pero no solamente ahora, sino a largo plazo cuando estos chicos desarrollen y se conviertan en los próximos jugadores de la MLS", explicó el director técnico de competición de la MLS.

El rendimiento de Messi en la MLS también ha sido noticia en Europa y es que, el jugador argentino parece querer disputar el Mundial 2026 pese a que todo apuntaba a que colgaría las botas en EE.UU. "Su familia está contenta, él está contento, y eso se nota cuando sale al campo. El centro del fútbol en los próximos años se va a centrar aquí en Estados Unidos, y por qué no, demostrando lo que está demostrando semana tras semana creo que tiene la capacidad de jugar el próximo Mundial".

¿Traer viejas estrellas o talento joven?

Hace unas semanas, se habló en Carrusel Deportivo la nueva política de fichajes que se está organizando desde Arabia Saudí, en la que el objetivo habría pasado a ser fichar jóvenes talentos que proyectasen un futuro en la liga Saudí. Lo mismo podría estar pasando en la MLS, donde la política de fichajes podría seguir los pasos de Arabia. "La política de fichajes de la liga de aquí ha cambiado y ahora está más bien en trae jugadores que puedan elevar el nivel futbolístico en el campo, se están trayendo muchos jóvenes de centro y Sudamérica y al mismo tiempo desarrollando las canteras de los clubes de aquí para que los jugadores norteamericanos se conviertan en las próximas figuras de la MLS", explicó Alfonso Mondelo en el Carrusel Canalla.

Las estrellas de la MLS

Messi, Luis Suárez, Jordi Alba, Sergio Busquets, Marco Reus u Olivier Giroud son algunas de las estrellas del fútbol europeo que han aterrizado en Estados Unidos en los últimos años, lo que refleja el auge en el que se encuentra la liga norteamericana. "La MLS se ha convertido en una liga de destino y cada vez están llegando más jugadores que ven esta liga como una liga con mucho futuro. Este año tenemos al Chuky Lozano, que va a llegar a este equipo de San Diego, a Wilfried Zaha en Charlotte, Kévin Denkey, Emmanuel Latte... Hay una serie de jugadores que van a llegar nuevos, muchos nombres nuevos y muchas expectativas de cara a esta gran temporada", expresó el director técnico de competición de la MLS en el Carrusel Canalla.

Joaquín Wangüemert

Joaquín Wangüemert

Redactor del área digital de deportes de la Cadena SER. Estudiante de quinto año del doble grado en...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00