Mazón se sacude toda responsabilidad por la DANA y acusa a la izquierda de “instrumentalizar el dolor” como en el 11M
“Yo no soy una víctima, soy un daño colateral de las excusas del Gobierno para deshacerse de su responsabilidad”, ha señalado

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha protagonizado un desayuno informativo de Fórum Europa celebrado en Madrid / Chema Moya (EFE)

Madrid
El presidente valenciano, Carlos Mazón, ha participado este lunes en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum en Madrid. Al encuentro no ha acudido el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que tenía una entrevista en la televisión, pero sí han asistido otros dirigentes del PP para apoyarle después de que, el jueves pasado, PP y Vox tumbasen en las Cortes la petición de Compromís para exigirle su renuncia. En un discurso en el que se ha esforzado en sacudirse la responsabilidad por lo ocurrido, ha señalado al Gobierno en reiteradas ocasiones: "La izquierda de este país se ha especializado en instrumentalizar el dolor provocado por una tragedia para obtener réditos políticos. Ocurrió con el Prestige, con los atentados del 11M, con la pandemia y ahora con las riadas. Construyen un relato falso y utilizan todos sus terminales mediáticos para asentarlo; un relato que se construye como si fuera un muro, en lugar de con ladrillos y morteros con mentiras y manipulación, con decenas de bulos, medias verdades y falsedades".

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha sido el encargado de presentarle: "Carlos Mazón está ante el mayor reto al que se ha enfrentado un líder autonómico, la reconstrucción de la Comunitat Valenciana y encima no está acompañado del gobierno de España, que está empeñado en ganar la odiosa batalla del relato que tanto les gusta".
Tras agradecer las palabras afectuosas de Almeida y la solidaridad del pueblo madrileño, Mazón querido explicar "la verdad de lo que ocurrió el 29 de octubre” respondiendo a las "preguntas clave respecto a la tragedia que se están haciendo los españoles", ninguna de ellas, sobre dónde se encontraba él aquel día.

Incluso ha llegado a criticar "los bulos" sobre con quién estaba comiendo, cuando sigue sin detallar qué hizo durante las horas más críticas de la tragedia. "Toda la información se entregará por supuesto a las comisiones de investigación reglamentarias, como no puede ser de otra manera, como toda la documentación que se ha requerido", ha dicho. Sin embargo, la jueza que investiga la gestión de la DANA de Valencia sigue queriendo saber por qué se tardó tanto en enviar la alerta a los móviles, ya que cree que las muertes que se produjeron eran evitables.
"¿Estaba preparada emergencias de la generalitat valenciana para la dana que pronostico Aemet?"
La primera pregunta a la que ha querido dar respuesta es a si emergencias de la Generalitat valenciana estaba para la DANA que pronóstico Aemet y ha respondido rotundamente que sí, incidiendo que el problema fue que ese pronóstico fue erróneo: "Las alertas rojas de la Aemet son desgraciadamente un fenómeno común en la Comunitat Valenciana pero la previsión fue cuatro veces menor de lo que ocurrió en realidad [...] Se avisó de un día de tormentas como el que vivimos cada año pero lo que ocurrió fue una pesadilla inabarcable".

El audio de Aemet que demuestra que alertó de la DANA
04:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El pasado día 13, la Cadena SER emitió una conversación de más de cuatro minutos en la que la Aemet explicaba al centro de emergencias de la Generalitat que mantenía el aviso rojo en la Comunitat y alertaba de que las horas de mayor preocupación eran entre las 15:00 y las 18:00 horas. Incluso desde Aemet llegaron a decir que se mantenía el aviso rojo "porque no tienen más alertas".

"¿Por qué se mandó el mensaje a las 20:11 cuando Paiporta o Catarroja ya estaban siendo arrasadas?"
Mazón ha querido también desvincularse de la responsabilidad de la alerta que se lanzó, incidiendo en que "el famoso Cecopi" está compuesto también de miembros de la Aemet, la Configuración hidrográfica del Júcar y señalando que, además "tiene un comité de dirección" formado entre otras personas por la delegada del gobierno y la consellera de emergencias.
"La reunión se convocó a las 15h para que comenzara a las 17h, en el momento había preocupación por las lluvias que iban al norte no por una riada que acabó ocurriendo en el sur ¿por qué? porque no sabíamos que el barranco del Poyo se estaba desbordando, sencillamente por eso, porque ni la Confederación Hidrográfica ni nos avisó", ha defendido.
"A las 20:11 no se avisaba del desbordamiento del barranco del Poyo sino de la rotura de la presa de Forata. El secretario de Estado llamó desde Colombia para alertar de que se podía romper en cualquier momento, esa fue la razón por la que 11 minutos después se mandó esa alerta. Cómo se iba a avisar de algo que no se sabía", ha explicado, intentando quitarse responsabilidad.

"Podíamos haber avisado por lluvias, sí, pero solo lo habríamos hecho en el norte. El operativo de lluvias sí funcionó lo que no funcionó el aviso de las riadas porque no se sabía", sigue justificando.
"¿Por qué no se instó la declaración de emergencia nacional?"
La Generalitat valenciana tardó en solicitar ayuda al Gobierno, una petición necesaria para que el Ejecutivo pudiera declarar emergencia nacional y mandar a los efectivos necesarios para hacer frente a las primeras horas del desastre. "Para la Generalitat lo mas fácil habría sido decretar el estado 3 de emergencias", ha apuntado, buscando la empatía en aquellos momentos: "Pueden imaginar mis angustias de ese día".
En vez de aclarar por qué no solicitó la emergencia nacional antes, ha asegurado que e Gobierno tenía mucho que tapar, "como el silencio de la Confederación Hidrográfica del Júcar o de Adif y la DGT, que no cortó la circulación".
Al acto también han asistido la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, la vicesecretaria de Organización Territorial del PP, Carmen Fúnez, el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, la vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, y el portavoz del GPP en el Congreso, Miguel Tellado.
El Mecanismo de Protección Civil Europeo ha anunciado que va a investigar qué falló en la gestión de la DANA y cómo se pueden aplicar protocolos que eviten tantas muertes.