Hoy por HoyLa mirada
Opinión

Marxistas al revés

El comunismo fue un experimento que duró ochenta años, pero el marxismo, que es muy anterior a Marx, durará eternamente

Ignacio Martínez de Pisón: "Marxistas al revés"

Ignacio Martínez de Pisón: "Marxistas al revés"

01:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Hace unos años, en un vuelo transatlántico con overbooking, me ascendieron de la clase turista a la primera clase. Durante unas horas viví la experiencia de sentirme como un multimillonario: confort extremo, agasajos constantes, exquisiteces de todo tipo. Hasta pusieron una florecita en mi cubículo para hacerlo más coqueto y acogedor. Luego el viaje acabó y yo regresé a lo de siempre. Como en la canción de Javier Krahe: y yo allí con mi flor como un gilipollas, madre, y yo allí con mi flor como un gilipo-o-ollas.

Cuando uno ha vivido un tiempo, aunque sea breve, como viven los ricos, los entiende mejor. ¿Quién que estuviera en su situación sería tan tonto como para no defender sus privilegios? El concepto de lucha de clases se comprende mejor desde un asiento de primera clase: ¿cómo mantener esos lujos y esas comodidades sin joder al de atrás, al de la clase turista?

Ser rico es ser marxista al revés. El comunismo fue un experimento que duró ochenta años, pero el marxismo, que es muy anterior a Marx, durará eternamente. Hace diez mil años, a comienzos del Holoceno, ningún rico ignoraba que la pugna entre medios de producción y fuerza laboral era el motor de la historia, solo que lo mantenían en secreto.

Ahora estamos en eso que llaman Antropoceno y lo único que ha cambiado es que los pobres que alguna vez fueron marxistas ya no recuerdan ni los primeros versos de la Internacional. Y yo con mi canción como un gilipollas, madre, y yo con mi canción como un gilipo-o-ollas…

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00