La prensa mundial se rinde a un fotógrafo español tras ser premiado por la imagen de una ballena jorobada con su cría
El camarógrafo Álvaro Herrero ha ganado el premio Fotógrafo Subacuático del Año, un premio para el que había más de 6.750 participantes

Un ejemplar de ballena jorobada. / Marnie Griffiths

Una fotografía que muestra, según el autor, el fotógrafo español Álvaro Herrero, "el amor de una madre y comunica la belleza y la fragilidad de la vida en nuestro océano", le ha valido para imponerse al resto de candidaturas y ganar el premio a Fotógrafo Subacuático del Año.
En la imagen se pueden observar dos ballenas jorobadas. La madre, de un gran tamaño, y su cría recién nacida, considerablemente más pequeña. Fue tomada en la Polinesia francesa y, según el jurado, sirve para apreciar la grandeza de la naturaleza.
"Este retrato delicado pero poderoso del vínculo entre una madre y su cría dice todo lo bueno y grandioso de nuestro mundo. Afrontamos nuestros desafíos, pero el aumento de las poblaciones de ballenas jorobadas en todo el mundo demuestra lo que se puede lograr", señalan.
Tras conocerse el fallo, para un premio en el que había más de 6.750 participantes, la prensa internacional se ha hecho eco de la imagen tomada por el fotógrafo español. La popular revista estadounidense National Geographic se rinde a la fotografía del español, así como el medio británico SkyNews.
Por último, el medio internacional EuroNews alaba la imagen de Herrero por "su fascinante instantánea titulada 'Radiant Bond', que muestra una conmovedora visión del mundo de una madre ballena jorobada y su cría recién nacida".