Fútbol

El United, a la deriva también en lo económico: reducción de costes, 200 despidos y 'sopa y pan' para los empleados

Los 'red devils' anuncian un "plan de transformación" después de cinco años consecutivo de pérdidas acompañadas de rendimiento insuficiente

Harry Maguire pide perdón durante un partido del United

Harry Maguire pide perdón durante un partido del United / Simon Stacpoole/Offside

Harry Maguire pide perdón durante un partido del United

Golpe de timón en la gestión económica del Manchester United. Y uno muy necesario, además. El club anuncia un "plan de transformación" para revertir su situación financiera, después de cinco años consecutivos de pérdidas desde la temporada 2018-2019. Unas pérdidas que vienen de la mano de un rendimiento deportivo pobre para un histórico de la Premier League y que son, precisamente, uno de los motivos por los que la inversión anual en fichajes y entrenadores cae en saco roto. Sin embargo, estos recortes no afectan, por ahora, al primer equipo, sino a los rangos inferiores de personal de la entidad.

Más información

En un comunicado emitido en sus redes sociales, el United anuncia despidos masivos, entre "150 y 200 puestos de trabajo, previa consulta a los empleados", que se sumarán a los 250 que ya ejecutaron la pasada campaña. No es el único cambio, sin embargo, porque los empleados que sí tengan la suerte de permanecer en la entidad no mantendrán los mismo privilegios que hasta ahora. En Inglaterra, The Athletic publica que "los recortes se combinarán con cambios en el suministro de comida para los empleados, ya que se cerrará la cantina de Old Trafford". El servicio de comida para empleados sí que permanecerá activo en la ciudad deportiva durante esta temporada, pero "se espera que el personal solo reciba sopa y pan cuando se reabra el edificio principal". Eso sí, no habrá cambios en la alimentación de los jugadores.

La situación económica del Manchester no es una novedad, pero tampoco puede ser una sorpresa. A Sir Jim Rattcliffe, el propietario del club, le toca usar las tijeras después de que el United se haya gastado 834 millones de euros en fichajes en las últimas cuatro temporadas, recibiendo en ventas apenas 216 millones para un desbalance de más de 600 millones de euros en las cuentas de un club que, ahora mismo, ocupa la 15ª posición de la Premier League con 30 puntos. Los de Manchester accedieron a la Europa League únicamente gracias a ganar la FA Cup, después de sumar su peor clasificación histórica (8º) en la liga la pasada temporada.

MANCHESTER, ENGLAND - DECEMBER 30: Ruben Amorim, Manager of Manchester United

MANCHESTER, ENGLAND - DECEMBER 30: Ruben Amorim, Manager of Manchester United / Molly Darlington/Copa

MANCHESTER, ENGLAND - DECEMBER 30: Ruben Amorim, Manager of Manchester United

MANCHESTER, ENGLAND - DECEMBER 30: Ruben Amorim, Manager of Manchester United / Molly Darlington/Copa

El caso es que los movimientos recientes en el banquillo y los despachos tampoco han sido positivos para las arcas. Y es que a veces, despedir a un entrenador es más caro que ficharlo. Estos fueron los casos de Erik Ten Hag y el director deportivo Dan Ashworth. La salida del holandés, el pasado mes de noviembre, le costó al club un total de 18 millones de euros, mientras que el fichaje de Ruben Amorim, su sustituto, costó otros 10 millones de euros adicionales. Por Ashworth se habían pagado un total de cuatro millones para sacarlo de Newcastle, y su adiós anticipado tras solo cinco meses en el cargo también supuso un gasto innecesario de cinco millones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00