Calle 13 y el baile rabioso de los pobres
Esta semana dedicamos el programa a recordar ‘Entren los que quieran’, el álbum que consolidó a Calle 13

Calle 13 y el baile rabioso de los pobres
34:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
En un mundo en el que todo el mundo habla mucho y no dice nada, Calle 13 irrumpió en la música para recuperar la rabia, el sentimiento colectivo y el sentido de pertenencia a una clase social, a una tierra, o a una familia.
En 2010 tras años de rodaje el dúo puertorriqueño trascendió el rap o el reggaeton con una obra mayúscula que tiene tanta fuerza que se puede escuchar, pero que también funciona como texto sin sonido.
Más información
El viaje de Calle 13 resulta extraño y un poco mágico y además creció a un ritmo frenético hasta este disco que los coronó internacionalmente como un referente, como una voz autorizada para ir en primera línea de cualquier lucha porque René, Residente, se ha metido en mil líos por no saber cerrar la boca, pero por ello mismo también ha hecho canciones mágicas, que como dijo Carles Francino cuando les entrevistó hace 10 años, hacen canciones que funcionan como editoriales de prensa, como artículos de fondo, como columnas incendiarias, una visión que cristaliza en este disco que vamos a recorrer de la mano de Mario Tornero y con los reportajes de Lucía Taboada. e
No te pierdas los nuevos episodios de Sofá Sonoro suscribiéndote al programa en Apple, Ivoox, Google o Spofify