Internacional

Arranca el juicio contra un cirujano francés que ha reconocido haber violado a 300 menores a lo largo de 25 años

Joël Le Scouarnec, de 74 años, se enfrenta a 20 años de cárcel por haber violado a casi 300 menores. El promedio de los niños era de 11 años en el momento de los hechos

Decenas de personas se concentran a las puertas del juzgado donde ha comenzado el juicio contra Joel Le Scouarnec, quien ha reconocido más de 300 violaciones / TERESA SUAREZ (EFE)

Decenas de personas se concentran a las puertas del juzgado donde ha comenzado el juicio contra Joel Le Scouarnec, quien ha reconocido más de 300 violaciones

Joël Le Scouarnec, el excirujano francés acusado de violación y agresión sexual agravada a casi 300 pacientes, está siendo juzgado en un proceso que ha comenzado este lunes y que puede durar cuatro meses, en un tribunal de Morbihan, al norte de Francia. Le Scouarnec reconoce su responsabilidad en la gran mayoría de los hechos, según ha explicado su abogado en esta primera jornada de la causa penal, y en ningún caso pretende eludir sus responsabilidades. Sin embargo, estas no le llevarían en ningún caso a más de 20 años de cárcel.

Los investigadores rastrearon a sus víctimas, antiguos pacientes cuya edad promedio era de 11 años en el momento de los hechos, leyendo los diarios del cirujano, descubiertos durante un registro en su domicilio en 2017, cuando una niña de seis años lo denunció a sus padres por una violación. Los escritos de Joël Le Scouarnec eran muy precisos, dando los nombres, edades y direcciones de sus víctimas, describiendo con detalles descarnados los actos cometidos.

El septuagenario ya fue condenado en 2020 a quince años de prisión por la violación y agresión sexual de cuatro menores, dos de ellos sobrinas suyas. Los actos por los que comparece ahora abarcan el período comprendido entre 1989 y 2014 y tuvieron lugar en una decena de hospitales del oeste de Francia. Las víctimas no esperan nada del acusado, ha dicho Marie Grimaud, abogada de las partes civiles (39 en total), aunque sí esperan recuperar algo de humanidad y consideración por parte de la justicia. El juicio durará cuatro meses y se celebra dos meses después de otro proceso fuera de lo común, que conmocionó a Francia y al mundo: el de las violaciones en serie a Gisèle Pelicot.

No tendrán el mismo apoyo de las otras víctimas cuando declaren, explicó la abogada, precisando que ese momento será el primero en que verán físicamente y escucharán la voz de su presunto agresor. Amélie Lévêque, de 42 años y una de las víctimas, confesó a la agencia France Press, el "miedo" de ver al acusado, pese a ser un momento que espera desde hace mucho tiempo. "Esta mañana he visto a algunas de las víctimas que son amigas mías y hemos llorado juntas. Ha sido bonito y doloroso a la vez", agregó.

Victoria García

Victoria García

En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00