Internacional

Alemania vuelve a estar partida en dos

Las elecciones federales dejan un oeste dominado por la CDU con alguna isla del SPD y un este en el que arrasa AfD

Distribución del voto por distritos electorales en Alemania. El negro corresponde a la CDU, el azul claro a AfD, el rojo al SPD, el verde a los Verdes y el morado a Die Linke / ZDF

Distribución del voto por distritos electorales en Alemania. El negro corresponde a la CDU, el azul claro a AfD, el rojo al SPD, el verde a los Verdes y el morado a Die Linke

Berlín

La tendencia se veía venir desde hacía meses, había pistas que habían venido en forma de avisos en algunas elecciones regionales, y las elecciones federales alemanas han confirmado que el país vuelve a estar dividido en dos si es que alguna vez dejó de estarlo de verdad. El oeste, coincidiendo con la antigua RFA, sigue prefiriendo a los partidos tradicionales, mientras que el este, los estados de lo que fue la RDA, se ha echado en manos de la extrema derecha.

Más información

El mapa acabará de conformarse cuando termine el recuento de todos los votos, pero la tendencia empezaba a estar clara pocas horas después del cierre de los colegios electorales. Un mapa que, debido al complejo sistema electoral alemán tiene letra pequeña, ya que hay un primer voto a los candidatos y un segundo voto a los partidos. Y este segundo es el que determina el reparto final en el Bundestag. Si un candidato gana en el primer voto, pero su partido no logra tener fuerza suficiente por el segundo voto, ese candidato puede quedarse fuera del Parlamento.

El conservador alemán de la CDU Friedrich Merz celebra los resultados en las elecciones de este domingo.

El conservador alemán de la CDU Friedrich Merz celebra los resultados en las elecciones de este domingo. / HANNIBAL HANSCHKE

El conservador alemán de la CDU Friedrich Merz celebra los resultados en las elecciones de este domingo.

El conservador alemán de la CDU Friedrich Merz celebra los resultados en las elecciones de este domingo. / HANNIBAL HANSCHKE

Alternativa para Alemania arrasa en el este, siendo la primera fuerza en Sajonia, en Turingia o en Brandeburgo. Hay municipios en los que supera el 40% de los votos, algo que también logra la CDU en el oeste. En medio de ese mar ultraderechista aparece una isla socialdemócrata: la ciudad de Potsdam, donde vive Olaf Scholz, que ha vencido en el primer voto, el de los candidatos, aunque la CDU haya sido el partido más fuerte en el segundo.

BERLIN (Germany), 23/02/2025.- Alternative for Germany (AfD) party and faction co-chairwoman and top candidate for the federal election Alice Weidel leaves the TV studio after an election night TV talk show at the capital city studio of the TV channel ARD during the general elections in Berlin, Germany, 23 February 2025. (Elecciones, Alemania) EFE/EPA/RONALD WITTEK

BERLIN (Germany), 23/02/2025.- Alternative for Germany (AfD) party and faction co-chairwoman and top candidate for the federal election Alice Weidel leaves the TV studio after an election night TV talk show at the capital city studio of the TV channel ARD during the general elections in Berlin, Germany, 23 February 2025. (Elecciones, Alemania) EFE/EPA/RONALD WITTEK / RONALD WITTEK

BERLIN (Germany), 23/02/2025.- Alternative for Germany (AfD) party and faction co-chairwoman and top candidate for the federal election Alice Weidel leaves the TV studio after an election night TV talk show at the capital city studio of the TV channel ARD during the general elections in Berlin, Germany, 23 February 2025. (Elecciones, Alemania) EFE/EPA/RONALD WITTEK

BERLIN (Germany), 23/02/2025.- Alternative for Germany (AfD) party and faction co-chairwoman and top candidate for the federal election Alice Weidel leaves the TV studio after an election night TV talk show at the capital city studio of the TV channel ARD during the general elections in Berlin, Germany, 23 February 2025. (Elecciones, Alemania) EFE/EPA/RONALD WITTEK / RONALD WITTEK

La CDU reina en el oeste de Alemania, en grandes ciudades como Frankfurt, Leverkusen o Düsseldorf, con algunas excepciones para los socialdemócratas como Dortmund, Bremen o Brunswick. Su partido hermano, la CSU, vence en toda Baviera sin excepción, territorio donde llevan décadas siendo la fuerza predominante. El oeste tiene dos islas incrustadas en todo el dominio de la CDU: Gelsenkirchen y Kaiserslautern. En estas ciudades repunta como primera fuerza Alternativa para Alemania.

Berlín contra todos

Aunque Berlín ha sido escenario en los últimos instantes de la campaña electoral hasta de una manifestación neofascista, la capital da un portazo a la extrema derecha. Un portazo simbólico en comparación con el mapa general, pero que hace de esta ciudad la capital de la resistencia contra el extremismo nacionalista. El partido situado a la izquierda del SPD, Die Linke, así como los Verdes, reciben el apoyo mayoritario en los primeros votos en Berlín, donde Alternativa para Alemania gana apoyos, pero es la cuarta fuerza. En el segundo voto, el de los partidos, la CDU es mayoritaria en el oeste de Berlín y Die Linke en el este.

Más información

También Hamburgo mantiene su carácter progresista siendo el principal respaldo para el SPD, mientras que Múnich al sur permanece como la capital permanente de la CSU. Ahora bien, Alternativa para Alemania suma a su fuerza política el apoyo en las capitales del este, incluidas las dos ciudades con más población de esa zona del país: Leipzig y Dresde. En el primer caso, no obstante, se da una circunstancia peculiar, ya que en uno de sus distritos electorales gana Die Linke.

Antonio Martín

Antonio Martín

Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00