La VentanaLa ventana de los viajes
Sociedad

La tendencia turística que los hoteles están aprovechando para hacer de algo común un servicio de 'alto standing': "Mas que nada me produciría insomnio"

Paco Nadal ha explicado en 'La ventana' este nuevo concepto

La ventana de los viajes | La tendencia turística que los hoteles están aprovechando para hacer de algo común un servicio de ‘alto standing’: "Más que nada me produciría insomnio"

La ventana de los viajes | La tendencia turística que los hoteles están aprovechando para hacer de algo común un servicio de ‘alto standing’: "Más que nada me produciría insomnio"

03:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El ritmo frenético en el que la sociedad está cada vez más inmersa está haciendo que muchas personas se inclinen por aprovechar el tiempo libre para desconectar, pero de una forma total. El traqueteo constante de las ciudades con mayor número de habitantes hace que la gente quiera salir de este agobio a la mínima, y eso no ha escapado a las agencias turísticas ni a los hoteles, que han aprovechado esta demanda para hacer de algo común y que siempre ha existido, un servicio enfocado a un público con un poder adquisitivo alto.

Se trata del 'sleep tourism', un concepto que ha explicado el experto en viajes Paco Nadal en La Ventana con Carles Francino. El autor ha explicado que esto no es más que la típica "moda de encontrar nuevas formas de turismo o de empaquetar lo que ya existe", ya que en multitud de ocasiones este tipo de nuevas tendencias no "hacen más que redundar en lo que ya existe, ponerle un nombre en inglés y cobrarte tres veces más". Esto señala Nadal, es lo que sucede con el turismo del sueño.

Este concepto, explica Nadal, no es más que "ir a sitios especiales donde fomentan dormir bien", a los que puedes acudir si "tienes problemas de insomnio", ya que en estos hoteles pueden "hacerte una terapia y cuentan con unas instalaciones para hacerlo bien". En este sentido, dependiendo del alojamiento se ofrecen unos métodos u otros, pero siempre dirigidos al mismo público de 'alto standing'.

"Minimalismo" en estado puro

Nadal ha señalado el lugar que mejor define este tipo de turismo: se trata de Suecia, concretamente en la zona del Archipiélago de Estocolmo, donde el colaborador de 'A vivir' señala que "hay un montón de islas", y en ellas "hay muchas zonas de cabañas en las que no hay nada", básicamente "una cabaña al borde de un bosque o al borde del mar". Además, añade el experto, las habitaciones representan "el minimalismo puro" y cuentan "con una cama, una silla y una mesilla de noche". En el lugar "no hay cobertura ni televisión", y se va allí sobre todo "para dormir".

Un tipo de turismo muy caro para el que existen otras soluciones

En adición, pese a lo tradicional del servicio, se está vendiendo como algo de 'alto standing'. Como ejemplo, Nadal destaca "uno de los hoteles más famosos del mundo: el 'Park Hyatt' de Nueva York", que cuenta el colaborador "tiene suites con camas inteligentes que se mecen suavemente al compás de música relajante" y también "almohadas que se adaptan a la presión de tu cuerpo". Todo ello por un precio que oscila entre "los 2.000 y los 3.000 euros la noche", algo que Nadal tiene claro que no pagaría por este servicio. "A mí, más que nada, me produciría insomnio de pensar el pastón que me he gastado en pasar una noche en una cama inteligente."

Nadal ha relatado que "todo esto va orientado a un público de 'alto standing' que puede pagar un dineral y que lleva una vida muy ajetreada y paga por relajarse", aunque en su opinión hay opciones mucho más económicas, ya que "frente a una chimenea en una cabaña y con un libro también te relajas, y mucho más barato".

La ventana de los viajes | Turismo del sueño. Viajar para dormir. Consultas de viajes

La ventana de los viajes | Turismo del sueño. Viajar para dormir. Consultas de viajes

33:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Andrés Puentes

Andrés Puentes

Antes trabajaba como redactor en el equipo de Hora 25, ahora escribo sobre actualidad en la web. Graduado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00