Estados conservadores como Baviera o Turingia registran una importante subida de la participación en las elecciones de Alemania
En Turingia la extrema derecha ganó las elecciones regionales y duplica el nivel de participación a las 2 de la tarde en las federales

La bandera alemana ondeando este domingo electoral frente al Reichstag en Berlín / MARTIN DIVISEK (EFE)

Berlín
Las autoridades alemanas han proporcionado los primeros datos de participación en las elecciones federales a las 2 de la tarde. En el conjunto del país ha votado ya el 52% del electorado a esa hora frente a poco más del 36% que lo había hecho en 2021. Datos que además no incluyen el voto por correo.
La llamada a acudir a las urnas que ha expresado el presidente germano Frank Walter Steinmeier al votar en Berlín parece que se corresponde con los datos, aunque nadie se atreve de momento a sacar conclusiones hasta el cierre de los colegios electorales. No obstante, sí que los porcentajes por territorios dan algunas pistas del más que probable giro político que va a dar Alemania.
Más información
El caso más llamativo es el del estado de Turingia, donde los ultras de Alternativa para Alemania fueron la fuerza más votada en las últimas elecciones regionales. La participación en ese estado hasta las 2 de la tarde ha duplicado la que registraba a la misma hora en las elecciones de 2021.
Estos primeros datos ofrecen una lectura clara, y es el incremento de la participación en el este del país, zona en la que se está registrando en los últimos años un mayor respaldo a la extrema derecha. En el estado de Sajonia-Anhalt la participación ha sido un 10% superior hasta las 2 de la tarde, y en ciudades como Leipzig también se registran un incremento de la participación.
Esta tendencia la comparten también varias ciudades de Baviera, empezando por Múnich, territorio de dominio tradicional de los aliados conservadores de la CDU, la CSU, que ha gobernado este territorio durante décadas y con mayoría absoluta durante varias ocasiones.
En Berlín la participación ha subido 8 puntos a las 2 de la tarde, tendencia que comparten otras ciudades como Colonia o Augsburgo. Curiosamente una de las pocas grandes ciudades donde se ha registrado una participación más baja hasta esa hora ha sido Hamburgo, donde sin embargo ayer se concentraron 40.000 personas en la calle contra la extrema derecha.
Antonio Martín
Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...