Un reconocido doctor avisa del peligro de la lesión de Wembanyama: “El coágulo de sangre puede moverse y ser mortal”
El jugador de San Antonio Spurs sufre una trombosis en el hombro y se perderá toda la temporada

Wembanyama en un partido con San Antonio Spurs / Winslow Townson

Una de las estrellas de la NBA no podrá jugar lo que resta de temporada. Hace un par de días, San Antonio Spurs comunicó a través de un comunicado que Victor Wembanyama sufre un coágulo sanguíneo en su hombro derecho, que le impide continuar con la temporada. La franquicia de San Antonio detectó esta trombosis venosa a la vuelta de Wemby del All Star el pasado fin de semana. Y aunque no podrá jugar en los meses restantes de competición, la situación del jugador podría haber sido peor, tal y como cuenta el médico especializado Brian Sutterer.
El médico aseguró a través de un vídeo en sus redes sociales que este tipo de lesiones se produce en atletas y que su causa puede ser "el movimiento repetitivo" con el brazo por encima de la cabeza. Algo que ya le ha pasado a otros jugadores de la NBA como Brandon Ingram, que se recuperó con total normalidad por lo que la lesión no pone en riesgo la carrera de Wembanyama. Sin embargo, el médico insiste en la gravedad de lo sucedido. "Es muy grave y puede ser algo potencialmente mortal si no se descubre lo suficientemente pronto", explicó el médico.
El coágulo fue detectado a tiempo y en el hombro derecho del jugador, pero el médico insiste en que pudo ser peor. "El coágulo de sangre puede moverse y si se mueve, lo siguiente será el corazón y luego puede ir al pulmón, por lo que puede ser mortal", detalló sobre este tipo de trombosis. Aunque afirmó que "con atención médica y tratamiento inmediato, esto no debería ser mortal". Brian Sutterer puso en valor la buena actuación del equipo médico de San Antonio Spurs y su rápida reacción: "Es genial que hayan detectado esto porque puede ser un diagnóstico desafiante, es un diagnóstico muy raro. Así que felicitaciones absolutas por detectarlo antes de que causase complicaciones".
La razón por la que Victor Wembanyama no podrá jugar en lo que queda de temporada es porque "el baloncesto es un deporte de contacto por lo que no puedes competir de forma segura cuando estás tomando anticoagulantes", según detalló el médico en la divulgación. Así que el jugador de San Antonio Spurs finaliza una temporada en la que promediaba 24.3 puntos, 11 rebotes, 3.7 asistencias y 3.8 tapones por partidos. Números que le posicionaban como favorito para ser el defensor del año de la NBA. La baja de Wembanyama también deja a los Spurs con menos opciones de clasificarse a los playoffs.
Aitor García Martínez
Redactor digital de deportes de la SER.