Internacional

El Vaticano informa de que el papa se encuentra en "estado crítico" tras sufrir una "crisis respiratoria asmática prolongada"

El pontífice, de 88 años, sufre una infección respiratoria desde hace más de una semana y se encuentra hospitalizado

El Papa Francisco. / Vatican Pool

El Papa Francisco.

El Vaticano ha informado en la tarde de este sábado que el papa se encuentra en "estado crítico" tras sufrir una "crisis respiratoria prolongada de tipo asmático" esta mañana. "El pronóstico del papa continúa siendo reservado", ha indicado la Santa Sede en un comunicado en el que han asegurado que el papa ha recibido "una transfusión de sangre" por la falta de plaquetas en su organismo.

"Los análisis de sangre de hoy también mostraron una plaquetopenia, asociada a anemia, que exigió la administración de hemotransfusiones", ha dicho el Vaticano en el comunicado. "El Santo Padre continúa atento y ha pasado el día en un sillón, aunque con más dolor que ayer. Por el momento, el diagnóstico es reservado", han continuado.

La institución había informado este sábado que el papa Francisco ha pasado una noche tranquila en su octavo día tras su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, donde recibe tratamiento desde hace una semana por una neumonía bilateral derivada de una bronquitis.

Más información

"El Papa ha descansado bien", ha informado el servicio de prensa vaticano en un escueto comunicado. El estado de salud del Pontífice dio a última hora del miércoles señales de una "leve mejoría" tras los últimos análisis de sangre evaluados por el personal.

Los médicos que atienden al papa Francisco han asegurado que "no está fuera de peligro". "Si la pregunta es, ¿está el Papa fuera de peligro? No, todavía no. ¿Pero está ahora en peligro de muerte? La respuesta, una vez más, es no. Hace unos minutos salió de la habitación para ir a la capilla, a rezar", señalaron ayer en una rueda de prensa.

Este domingo, el pontífice no hará acto de presencia en público para dirigir su habitual oración semanal con los peregrinos por segunda semana consecutiva, tal y como ya ha confirmado el Vaticano.

No se prevé una renuncia por parte del papa

El secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, ha afirmado que hablar de una posible renuncia del papa Francisco, hospitalizado desde hace ocho días en el hospital Gemelli de Roma con una neumonía bilateral, es "una especulación inútil".

"Todo me parece una especulación inútil. Ahora pensamos en la salud del Santo Padre, en su recuperación, en su regreso al Vaticano: éstas son las únicas cosas que cuentan", ha declarado en una entrevista publicada este sábado al diario italiano 'Corriere della Sera'. El "número dos" del Vaticano asegura que "Gracias a Dios, las noticias que llegan de Gemelli son alentadoras y el papa se está recuperando".

"Se le ha enviado documentación y esto significa que está evolucionando bien", subraya Parolin, quien, respecto a una posible visita suya, añade que "es mejor que permanezca protegido y que tenga el menor número posible de visitas, para poder descansar y hacer así más eficaces las terapias a las que se está sometiendo".

Respecto a los rumores de reuniones de cardenales y noticias falsas, el secretario de Estado aseguró: "Honestamente, debo decir que no sé si existen tales maniobras y trato, en todo caso, de mantenerme al margen" Por otra parte, observó, "creo que es bastante normal que en estas situaciones puedan difundirse rumores incontrolados o se haga algún comentario inapropiado: ciertamente no es la primera vez que sucede. Pero no creo que haya ningún movimiento en particular, y hasta ahora no he oído nada parecido".

El papa seguirá en el hospital al menos toda la semana que viene hasta que esté curado de su neumonía bilateral y pueda continuar el tratamiento en su residencia en Santa Marta, pero "se necesitará tiempo", aseguró este viernes en una rueda de prensa el doctor Sergio Alfieri, responsable de Cirugía del hospital Gemelli de Roma y que operó a Francisco en las anteriores ocasiones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00