Detenida Julia Wendell, la joven polaca que dice ser la niña británica desaparecida Madeleine McCann
La mujer, de 23 años, fue arrestada el pasado miércoles e imputada por presunto acoso a los padres de la pequeña Madeleine McCann
Julia Wendell, la chica que sigue insistiendo en que es Madeleine McCann. / nacho
Madrid
Julia Wendell, la joven polaca que dice ser la niña británica desaparecida en 2007 Madeleine McCann, ha sido detenida e imputada por presunto acoso a los padres de la menor. La mujer, de 23 años, ha comparecido este viernes ante la Justicia Inglesa.
Más información
Los hechos tuvieron lugar el miércoles, cuando la joven, también conocida como Julia Wandelt, fue arrestada a su llegada de Polonia en el aeropuerto de Bristol (suroeste de Inglaterra). La detención se realizó a petición de la Policía del condado de Leicestershire.
Según han indicado las autoridades de la zona en un comunicado, Wendell afronta en estos momentos cuatro cargos de acoso. Los dos primeros por infracciones cometidas entre el entre el 2 de mayo de 2024 y el 15 de febrero de 2025; el tercero entre el 3 de enero y el 21 de abril de 2024 y el último entre el 27 de noviembre y el 29 de diciembre del mismo año.
La Policía de Leicestershire, además, ha precisado que una mujer de 60 años afincada en Gales y que fue detenida con Wendell, ya ha quedado en libertad bajo fianza. Por el momento, las autoridades no han revelado más detalles, si bien el periódico 'The Guardian' ha informado de que los cargos podrían estar relacionados con varias llamadas, mensajes y hasta una carta que la joven habría enviado a los padres de Madeleine. A Amelie y Sean McCann (hermanos de la desaparecida) también les habría contactado a través de la red social Instagram.
Por todos estos cargos mencionados por el ya citado medio, la joven podría enfrentarse a una pena máxima de un año en prisión y a una multa de una cuantía ilimitada.
La historia de Julia Wendell
Julia Wendell se convirtió en una sensación de Internet en febrero de 2023, cuando publicó en sus redes sociales que ella era la pequeña desaparecida en 2007. Su cuenta, que se llamaba 'IamMadeleine McCann', rápidamente se volvió muy conocida, y la joven llegó incluso a aparecer en varios programas televisivos hablando de la posibilidad de ser la niña británica.
Desde entonces, Wendell ha contado su historia, explicando que tiene recuerdos que podrían guardar relación con la desaparición de la pequeña, que tenía tres años en aquel momento. Además, a lo largo de este tiempo ha presentado varias pruebas de ADN, para probar que se trata de McCann. Estos exámenes descartaron la teoría por completo.
Hace unos pocos días, sin embargo, Wendell volvió a ocupar el foco mediático, esta vez con nuevas pruebas que podrían probar su teoría. La joven no dio muchos detalles, aunque aseguró que este nuevo test de ADN contradecía los resultados de los anteriores y demostraba que Gerry McCann era su padre biológico.
Quién es Madeleine McCann
El 3 de mayo de 2007 Madeleine McCann desapareció del apartamento en el que dormía con sus dos hermanos gemelos, de 2 años, en Praia da Luz, mientras sus padres cenaban con amigos a pocos metros de distancia en el complejo vacacional. En 2020 la Policía alemana declaró a Christian Brückner como el principal sospechoso del secuestro y asesinato de la pequeña, si bien no se llegaron a formalizar los cargos.
El caso de Madeleine fue uno de los más mediáticos del mundo y sus padres aún mantienen la campaña para que prosigan las investigaciones para encontrarla.