La VentanaMúsica
Sociedad

Zahara reflexiona sobre la "sobresaturación": "Nos dedicamos más a producir que a disfrutarlo"

La cantante presenta su nuevo disco 'Lento ternura' en 'La Ventana'

La Ventana de la Música | Zahara

La Ventana de la Música | Zahara

45:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"No es una velocidad ni una emoción. No es un lugar al que huir ni una meta que alcanzar. No es algo que puedas comprar, heredar o poseer. No es una velocidad ni una emoción, es estar parada un rato. Es la belleza y la mugre. Es la siesta en la alfombra y el éxtasis puro. Es dar de comer al gato salvaje. No es una velocidad ni una emoción. Es Lento Ternura": este es el primer texto que aparece en la edición exclusiva del nuevo disco de Zahara, 'Lento ternura'.

Después del huracán emocional que supuso para ella misma y para todos su disco 'PUTA', Zahara ha publicado un álbum que pivota entre los puntos oscuros de la vida y de la sociedad y en el que sobresale algo muy importante: la belleza, la calma y la ternura. "Con 'PUTA' me sentí como si me hubiese analizado por encima de mis posibilidades", ha confesado la cantante en La Ventana, quien ha reconocido que "fue un antes y un después" en la manera de expresarse a través de la música".

Más información

'Lento Ternura' es un lugar que no se puede situar en un espacio físico ni en un mapa, es una especie de estado de conciencia que Zahara ha inventado, que puede encontrarse en los lugares más bellos y también en los más desagradables. Este sexto disco es un oasis que repoblar y donde puede respirar tranquila. Zahara lo ha definido como "un estado aspiracional", algo que se inventó al escribir las primeras canciones.

"Creo que con este disco he llegado a un lugar en el que tengo menos respuestas", ha revelado la cantante sobre 'Lento ternura'. "La música está para tener un campo abierto de creatividad y búsqueda, de experimentar en ella", ha explicado. En los conciertos, se da cuenta de que la música "va más allá" y que ya no solo tiene que responder a qué quiere contar, sino a cómo lo quiere contar.

Un pueblo de 150 habitantes para escapar

"Yo tengo una voluntad de estar bien, de ser amable, pero es que no puedo respirar", ha dicho Zahara sobre vivir en Madrid. Cuenta que en la capital "es muy agobiante estar en la calle", y que siempre que viene termina preguntándose lo mismo: "¿Por qué tanta prisa para llegar a una vida de mierda?". Zahara se pregunta en 'Lento ternura' cómo hemos llegado a desconectarnos de los demás.

Todo esto coincide con que pasa gran parte de su tiempo en una casa de campo en un pueblo de Castilla-La Mancha, "un pueblecito muy pequeño de 150 habitantes" según ella misma, donde se ha compuesto gran parte de este disco. Ese fue el sitio que la recibió después de que se fuera "huyendo" de Madrid. "Quería escapar de este bullicio, de esta contaminación", ha explicado. Y fue en ese pueblecito de Castilla-La Mancha que se enamoró y empezó a "hacer música de otra manera".

Ahora Zahara reconoce que, viviendo lejos del bullicio del que huyó, va descubriendo cosas y se va dando cuenta de aquellas en las que está equivocada. "Estoy aprendiendo a reconocer que el helado se me va a derretir delante y no me lo voy a poder comer", ha bromeado la cantante acerca de la sobresaturación. "Nos dedicamos más a producir que a disfrutarlo", ha sentenciado Zahara, quien ha reconocido que a lo largo de su carrera le ha costado mucho "poner líneas rojas" a la hora de aceptar proyectos. "Prefiero vivir en el vértigo de no saber si voy a tener y disfrutar de la vida", ha concluido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00