Política

Robles justifica el gasto en defensa y señala que la posición de Trump sobre Ucrania es de un "contorsionismo delirante"

La ministra de Defensa ha destacado que "invertir en defensa es invertir en paz" y apuesta por lanzar un mensaje a los "enemigos de la democracia y los derechos humanos"

Margarita Robles en la conferencia de ministros de defensa de la 'NATO' / OLIVIER HOSLET (EFE)

Margarita Robles en la conferencia de ministros de defensa de la 'NATO'

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha afirmado este viernes que el presidente de EEUU, Donald Trump, a la hora de la guerra en Ucrania, "ha querido reescribir una historia que no se puede reescribir", en un ejercicio de "contorsionismo un poco delirante". Así lo ha señalado Robles en una entrevista con Radio Nacional, durante la que comentó las peticiones de la OTAN y del presidente de EEUU, Donald Trump, para elevar el gasto en defensa.

Albares: "Las nuevas posturas de la administración de EEUU nos obligan a repensar y actualizar la seguridad europea"

Robles ha subrayado que "invertir en defensa es invertir en paz, es invertir en seguridad, es invertir en la creación de puestos de trabajo, es invertir en ciencia, en tecnología" y defiende que el Gobierno es lo que ha hecho desde hace siete años. "La paz está muy golpeada en el mundo, en Ucrania, en Gaza, en muchos países africanos y la mejor manera de preservar la paz es precisamente que haya unas inversiones razonables, creíbles", recalca.

La ministra ha pedido evitar soluciones "de brocha gorda", con planteamientos como que "ahora hay que comprar más tanques", ya que, "eso es una parte mínima de lo que supone la inversión por la paz".

Tercer aniversario

Cuando se acerca el tercer aniversario del comienzo de la guerra de agresión rusa contra Ucrania, la titular de Defensa considera "un ataque muy fuerte" que ahora "venga el presidente Trump a decir que la culpa es de Ucrania, que la culpa es de Zelenski". Para Robles, es un ataque también "a los valores que caracterizan las sociedades democráticas, las sociedades libres y sobre todo a las sociedades y particularmente, en este caso, hablamos de España o hablamos de Europa, que creemos en la paz".

El apoyo de España, los países de la Unión Europea y los países de la OTAN, incluidos los Estados Unidos, la Administración Biden, a Ucrania, "era no solamente para la defensa de la integridad territorial de Ucrania", remarca. También era la defensa de "una forma de vida, una forma de conducta, defender los valores democráticos, defender la libertad, defender la paz", añade.

Por ello, insiste, "estamos todos estremecidos por el discurso de Trump en relación con Ucrania, porque él sabe perfectamente lo que ocurrió y sabe perfectamente que el único responsable es Putin". En la misma línea, asevera que la opinión de Trump "resulta incompresible", ya que "sabe perfectamente la crueldad de esta guerra, como ha sido la población civil, no solamente los combatientes ucranianos, víctima de todo tipo de matanzas".

La entrevista | José Manuel Albares

17:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Clima de miedo

Para la ministra, después de la unidad mostrada en estos años por la UE y la OTAN, para respaldar a Ucrania, el presidente de EEUU "ahora, sorprendentemente, en un contorsionismo, que podíamos decir, un poco delirante, ha querido reescribir una historia que no se puede reescribir". En este punto, señala que "hoy es Ucrania", pero advierte "del clima de miedo en el que viven los ciudadanos de Letonia, de Estonia, de los países bálticos, de Polonia, de la República Checa, de Rumanía, y ya no les cuento países como Moldavia, que saben perfectamente cómo se las gasta Putin".

No obstante, la ministra señala que la "unidad de Europa es total" y confía en que "la sociedad americana que sabe perfectamente lo que está sufriendo en este momento el pueblo de Ucrania le dará un toque de atención" a Trump, recordando "ahora que celebramos el 80 aniversario del desembarco de Normandía, los cientos de miles de americanos que han muerto en tantos lugares de Europa también por defender los valores y la paz".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00