Miles de turistas visitan el volcán Etna en plena erupción y su comportamiento imprudente preocupa a las autoridades
Cada vez son más frecuentes las excursiones nocturnas al volcán, donde los visitantes aprovechan para esquiar la montaña con la lava a pocos metros

El "río" de lava del volcán Etna, en una imagen de archivo.

Ya ha pasado casi una semana desde que el volcán Etna entró en erupción en Sicilia, Italia. Desde entonces, miles de turistas suben a diario a la cima para captar una vista espectacular de la lava mezclándose con la nieve. Este viernes, sin embargo, las autoridades han alertado de la situación y han pedido prudencia a la hora de visitar este impactante fenómeno natural.
Más información
"Hemos tenido una gran número de personas que se han perdido y no han podido encontrarse debido a la niebla que aparece repentinamente", ha señalado Leonardo La Pica, presidente regional del Servicio de Salvamento Espeleológico Alpino de Sicilia, quien también ha incidido en que "el suelo es impredecible, con lluvia y nieve, hace frío y el tiempo puede cambiar abruptamente".
Para avistar este fenómeno, además, los turistas prefieren las excursiones nocturnas. Esto se debe a que la colada de lava ha llegado a zonas más accesibles de lo habitual, a unos 1.850 metros sobre el nivel del mar, lo que permite a las personas ver la erupción desde muy cerca. El riesgo en esta actividad reside, principalmente, en que muchos de los visitantes no van bien equipados o se acercan demasiado, pudiendo ser golpeados por las rocas que salen del volcán, según ha comentado La Pica.
Estas excursiones nocturnas, además, suelen terminar esquiando montaña abajo con la lava a pocos metros, lo que supone otro riesgo añadido. De hecho, no han sido pocas las escenas que se han grabado haciendo esta actividad, totalmente desaconsejada por las autoridades italianas. "Pasar la noche fuera con estas temperaturas puede ser muy arriesgado", ha comentado el presidente del Servicio de Salvamento.
Los turistas colapsan el Etna en busca de una foto
Las autoridades también han confirmado que los turistas están bloqueando las emergencias. Así lo ha explicado Salvo Cocina, director de la Agencia Regional de Protección Civil de Sicilia, que ha tachado la situación de "alarmante". "Las carreteras han quedado colapsadas por los coches mal estacionados, lo que impide la movilidad de los equipos de rescate", ha asegurado, al tiempo que incidía en que "la situación se vuelve aún más peligrosa" cuando cae "la noche y las bajas temperaturas".
Estas alertas han tenido lugar después de que las autoridades rescatasen a ocho personas, que desaparecieron el lunes y fueron encontrados varias horas más tarde totalmente desubicadas. Por el momento, no se ha notificado ningún caso grave, aunque los servicios de emergencia tuvieron que ayudar a un hombre que se fracturó el pie con una caía y a varios turistas más en días anteriores.
El volcán Etna es el más alto y activo de toda Europa. Fue este lunes cuando entraba en erupción, dejando imágenes de lo más impactantes de la lava derritiendo la nieve en su bajada por la montaña. Las primeras explosiones tuvieron lugar el pasado lunes, en el cráter del sudeste, aunque no fue hasta dos días más tarde cuando se confirmó la existencia de un "río" de lava de unos tres kilómetros de longitud.