Por el principioPor el principio
Gastro

"Mi arte se desarrolla con cadáveres": la descripción del cocinero Quique Dacosta de su profesión que no dejará indiferente a nadie

El cocinero, contundente como pocas veces hablando sobre el consumo de carne en 'Por el principio'

"Mi arte se desarrolla con cadáveres": la descripción del cocinero Quique Dacosta de su profesión que no dejará indiferente a nadie

"Mi arte se desarrolla con cadáveres": la descripción del cocinero Quique Dacosta de su profesión que no dejará indiferente a nadie

00:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cada vez hay más personas que han eliminado de su dieta el consumo de carne, tanto por motivos de salud como por creencias éticas. Muchos creen que comer carne es malo para su cuerpo, mientras otros no comparten la matanza de animales y están en contra de la industria cárnica, por lo que no quieren contribuir a la venta de alimentos provenientes de animales.

Más información

En España, gran parte de nuestra dieta se basa en productos que proceden de animales como el cerdo, la vaca, el pavo o el pollo, por lo que eliminar las carnes de la dieta resulta difícil. Sin embargo, el consumo vegetariano ha avanzado tanto que es posible llevar una dieta equilibrada comiendo tan solo alimentos de origen vegetal o pescado.

Aunque muchos no quieran creerlo, gran parte de la dieta mediterránea se basa en el cerdo. En muchas zonas rurales españolas todavía se realizan matanzas de este animal, que se suele críar en pocilgas desde que son pequeños para después sacrificarlos. "La matanza es un ritual, una festividad, pero claro, detrás de ello, aunque no lo queramos, el sacrificio del animal es lo cotidiano, lo que pasa es que los seres humanos no queremos exponernos a eso", ha reflexionado el cocinero Quique Dacosta en Por el principio.

Quique Dacosta, el cocinero que no pisó una cocina de pequeño

53:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"No nos queremos imaginar que detrás de un solomillo hay una vaca que estaba pastando en el campo, no nos gusta enfrentarnos a eso", ha indicado el chef con cinco estrellas Michelin. "Te lo dice un cocinero, que desarrolla su trabajo fundamentalmente con algo que a mucha gente no le gusta que lo diga, pero es verdad. Mi arte se desarrolla con cadáveres", ha sentenciado Dacosta en el programa de la Cadena SER.

El cocinero extremeño afincado en Dénia cuenta con dos restaurantes con estrella Michelin. El primero, su buque insignia, es el Quique Dacosta Restaurante, que se encuentra en la bonita localidad alicantina y cuenta con tres estrellas. Su restaurante con dos estrellas michelin, El poblet, se encuentra en la céntrica calle de Correos de Valencia, justo detrás de la Plaza del Ayuntamiento.

Quique Dacosta y la tradición

55:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00