La VentanaLa Ventana
Sociedad

El pino español que opta a ser el mejor árbol europeo del año y fascina a Lalachus

El pino Juan Molinera de Abengibre (Albacete) tiene 400 años de antigüedad y fue nombrado 'Árbol del año en España 2025'

¿Se convertirá el Pino Juan Molinera en el mejor árbol de Europa?

¿Se convertirá el Pino Juan Molinera en el mejor árbol de Europa?

04:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El pino Juan Molinera de Abengibre (Albacete), un árbol con 400 años de antigüedad, opta al premio a mejor árbol europeo del año 2025. Este impresionante pino de 19 metros de altura ganó en el mes de diciembre del año pasado el premio a 'Árbol del año en España 2025' y ahora busca conquistar ligas mayores haciéndose con un premio europeo.

Más información

El árbol albaceteño está en boca de todos después de que Lalachus hiciera campaña este jueves en La Revuelta para que consiguiera el galardón. El Juan Molinera se enfrenta a árboles difíciles de batir como el Heart of the Dalkowskie Hills (Polonia), Ginkgo Biloba (Países Bajos) o el The Skipinnish Oak (Estados Unidos), pero desde Albacete confían en que la promoción que les hizo la cómica, que paralizó incluso la web del concurso, les sirva para conquistar Europa.

Tonet González, promotor y defensor del árbol, ha estado este viernes por la tarde en La Ventana para hablar de la importancia del Juan Molinera. "Es un árbol que en el pueblo le tenemos mucho cariño. Tiene un porte espectacular. Siempre ha sido un sitio donde íbamos a jugar de pequeños", ha apuntado el invitado del programa de la SER, que ha explicado que lo que busca el concurso es ver "la capacidad que tiene el árbol de movilizar a la gente".

Dice González que en querer a este árbol para que arrase en Europa, "no hay roble o haya" que les supere. "Lalachus es maravillosa, estuvimos hablando con ella, cogió el testigo y dijo: "Vamos a intentarlo". Desde que salió en La Revuelta la web esta colapsada, nos decía Lala que había gente que le comentaba que había estado más tiempo votando para el árbol que para sacarse las entradas de Bruce Springsteen", comenta el invitado de La Ventana.

Rafa Panadero ha querido saber por qué el pino se llama así, y resulta que es porque las tierras pertenecían a Juan Molinera. "Es un árbol que ha crecido mucho porque estaba en una zona de huertas con mucho aporte de agua y nutrientes. Les invito a que vayan y que vean que el cambio climatico lo está afectando", ha reflexionado González.

Las votaciones para el concurso terminan el próximo lunes 24 de febrero y todavía se puede votar por el pino Juan Molinera. Los resultados obtenidos de la votación serán revelados en la ceremonia de entrega de los premios, que se celebrará en Bruselas el próximo mes de marzo. "Estamos preparando un traje manchego para el Manneken Pis por si tenemos que colocarlo en la fuente", ha apuntado con humor el promotor y defensor del árbol.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00