El Ayuntamiento del PP en La Adrada investiga si el chalé del juez Juan Carlos Peinado es ilegal
El consistorio ha abierto una investigación urbanística para determinar la legalidad del chalé de lujo con piscina, edificado por el juez que investiga a Begoña Gómez, con la catalogación catastral de “almacén” y sin licencia de primera ocupación, según los denunciantes

Mapa de La Adrada

Madrid
El Ayuntamiento del municipio abulense de La Adrada, presidido por la alcaldesa del PP, Pilar Martínez, ha abierto una investigación para determinar si el chalé de dos plantas con piscina del juez Juan Carlos Peinado en la localidad, es o no ilegal.
En el documento municipal, al que ha accedido la SER, el consistorio responde después de tres requerimientos al denunciante que ha “iniciado la revisión” del expediente urbanístico correspondiente a la finca del juez Peinado, y que ha designado al “arquitecto asesor municipal” la gestión, que recopilará y analizará la documentación del inmueble y ejecutará una “inspección urbanística in situ”. El Ayuntamiento del PP añade que es “consciente de la importancia” de este expediente, y que está trabajando para avanzar en los trámites con la “mayor diligencia posible”.
La finca del juez Peinado, adquirida en 2007 según el registro de la propiedad, consta de 3.000 metros cuadrados sobre la que se edifica la vivienda de 1.000 metros y dos plantas con piscina, valorada en poco más de 15.000 euros, y está ubicada en el camino forestal de La Adrada.
A pesar de la sólida e imponente estructura, según los datos del catastro a los que ha accedido la SER, el uso de la edificación es para destinarlo a almacén y no para vivienda.
El consistorio debe ahora recopilar toda la documentación y determinar si cuenta con licencia de primera ocupación y cumple con la normativa urbanística, en contra de lo que sostienen los denunciantes.

En el documento municipal, al que ha accedido la SER, el consistorio responde después de tres requerimientos al denunciante que ha “iniciado la revisión” del expediente urbanístico correspondiente a la finca del juez Peinado

En el documento municipal, al que ha accedido la SER, el consistorio responde después de tres requerimientos al denunciante que ha “iniciado la revisión” del expediente urbanístico correspondiente a la finca del juez Peinado