Carlos Cué hace la pregunta más necesaria sobre la amistad de Trump con Rusia: “¿De verdad le han votado para darle este poder Putin?”
El periodista cuestiona si sus votantes ahora apoyarían al líder republicano

Carlos Cué hace la pregunta más necesaria sobre la amistad de Trump con Rusia: “¿De verdad le han votado para darle este poder Putin?"
02:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Donald Trump no se baja del carro y continúa materializando sus planes para alinearse con Putin. El presidente de EEUU no solo ha llamado "dictador" a Volodímir Zelenski, sino que trata de reescribir la historia, culpando ahora a Ucrania de iniciar la guerra, y prometiendo restaurar la paz en Europa sin contar con el país afectado en las negociaciones. En un paso más allá en su delirio por modificar la realidad, Estados Unidos está bloqueando una declaración conjunta del G7 por el tercer aniversario de la invasión al negarse a calificar a Rusia como "agresor".
Más información
En estos últimos días, Trump ha halagado a Putin, aceptando muchas de sus demandas con respecto a la guerra y mostrando su voluntad de normalizar rápidamente las relaciones de Washington con Moscú. En La mesa del análisis de Hora 25, Carlos Cué ha puesto en duda que el nuevo presidente de Estados Unidos cuente con el apoyo de sus electores, teniendo en cuenta la histórica rivalidad con el país ruso.
El poder a un dictador
El periodista de El País ha rescatado unas palabras de Bernie Sanders, senador de Vermont, en las que ponía en duda todas las declaraciones de Trump sobre la invasión rusa y se hacía la misma pregunta que el opositor: "¿De verdad creemos que 77 millones de ciudadanos en Estados Unidos han votado darle este poder a Putin?". Cué se hacía esta pregunta en el contexto histórico de lo que significa Rusia para los estadounidenses y para la geopolítica.
De hecho, el periodista ironiza sobre los alardeos de Trump sobre su capacidad de solucionar conflictos que no se han podido solucionar en tres años. "Claro, entregándole todo al agresor, se resuelve incluso en tres minutos", dice. Cué recuerda que Putin sí que es un verdadero dictador, que ha permitido que su mayor opositor, Alexei Navalny, muera en la cárcel, y que lleva 25 años en el poder.
Abrazando su postura optimista, Cué confiesa que le cuesta creer que todos los estadounidenses que apoyaron al líder republicano apoyen ahora las intenciones de Trump en Europa. El periodista pone en valor la experiencia que tiene Estados Unidos, calificándolo como "un país muy serio" con "muchísima trayectoria de geoestrategia". "La gente que piensa en Estados Unidos puede aceptar la barbarie porque pueden darles igual los europeos, pero no creo que les dé igual Putin, ni entregarle el peso de la política internacional de Estados Unidos a un dictador como Putin", añade.

Las figuras principales de Podemos siguen calladas ante el caso de Juan Carlos Monedero
01:25:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Laura García del Valle
Periodista y SEO. Viví en Londres durante 5 años, pero la COVID me obligó a hacer las maletas y volver...