Fútbol

La RFEF concluye que no existe conflicto de intereses en las actividades empresariales de Munuera Montero

La Federación ha señalado que "no existe conflicto ni real ni potencial en las actividades empresariales del colegiado con su desempeño como colegiado de Primera División"

Munuera Montero, durante un partido de LaLiga / Quality Sport Images

Munuera Montero, durante un partido de LaLiga

El Departamento de Cumplimiento Normativo de la RFEF, tal y como ha podido conocer la Cadena SER, concluye que no existe conflicto de intereses en las actividades empresariales del colegiado José Luis Munuera Montero. Tras estudiar y analizar toda la información y documentación, con la que ha colaborado el propio árbitro, la Federación ha señalado que "no existe conflicto ni real ni potencial en las actividades empresariales del colegiado con su desempeño como colegiado de Primera División".

El árbitro español ha sido investigado esta semana por el Comité de Cumplimiento de la Federación Española de Fútbol por una serie de actividades empresariales derivadas con el ámbito laboral del colegiado de LaLiga EA Sports ya que podían ser incompatibles con el punto 9.1 del Código Normativo de la RFEF. Este punto, que afecta a varios grupos de trabajadores entre los que se encuentran los colegiados, hace referencia a "intereses secundarios" y "a que estos puedan interferir en el cumplimiento de sus obligaciones profesionales".

Más información

Munuera Montero fue el encargado de constituir la sociedad Talentus Sports, que está dedicada a la consultoría y a la gestión deportiva. La posible incompatibilidad radicaba en que, al comprobar sus clientes, se han encontrado instituciones como LaLiga, la UEFA, la RFEF y clubes como el Atlético de Madrid, el Manchester City o el PSG entre otros.

Según la RFEF, el informe emitido por dicho comité señala que "a la luz de la investigación interna realizada se concluye que, desde una perspectiva legal y normativa interna, no concurre un conflicto de intereses —ni real ni potencial— derivado de la vinculación empresarial del Sr. Munuera Montero con la RFEF". "En consecuencia, y atendiendo a la normativa interna sobre conflictos de interés y a la buenas prácticas de la RFEF, no se aprecia motivo alguno que justifique la adopción de medidas en contra del Sr. Munuera Montero", añade.

El informe incluye a su vez la recomendación al Comité Técnico de Árbitros (CTA) para que proceda al levantamiento de cualquier medida cautelar que se hubiera impuesto, ya que el CTA decidió no asignarle ningún partido mientras se tramitara el expediente. La RFEF confirmó igualmente que las conclusiones del Comité de Cumplimiento serán remitidas a la UEFA "en el marco de las relaciones de cooperación existentes en esta materia". También, según la RFEF, se ha contado con la total colaboración tanto de José Luis Munuera Montero, que ha procedido a aportar la documentación requerida, como de personas de su entorno que aparecían como afectadas por el presunto conflicto de intereses.

El colegiado andaluz anunció acciones contra quienes han difundido falsedades sobre él y su actividad y aseguró que la empresa 'Talentus Sports Speakers', participada por él, "no ha facturado desde su creación ninguna cantidad a entidad deportiva alguna, ya sean clubes, federaciones o empresas de la industria del deporte".

Munuera Montero arbitró en la última jornada de Liga el partido Osanuna-Real Madrid (1-1), en el que expulsó con tarjeta roja directa a Jude Bellingham por decirle "Fuck you", según reflejó en el acta, y los árbitros profesionales españoles se solidarizaron con él tras los ataques y amenazas que recibió en redes sociales.

Comunicado completo de la RFEF

En la jornada de este 20 de febrero se ha concluido la tramitación de la investigación realizada por el Departamento de Cumplimiento Normativo de la Real Federación Española de Fútbol tras la publicación de supuestas incompatibilidades en las que habría incurrido el colegiado de Primera División José Luis Munuera Montero.

A raíz de la publicación en los medios de comunicación de informaciones que apuntaban a la existencia de un posible conflicto de intereses que afectaba al colegiado José Luis Munuera Montero, el Departamento de Cumplimiento Normativo de la RFEF abrió una investigación este pasado 18 de febrero.

Durante el proceso de recopilación de información, desde la RFEF se ha accedido a toda la información depositada en el Registro Mercantil referida a las empresas en las que el colegiado tiene participación o tenía presuntamente intereses en conflicto con su labor arbitral. Durante la investigación se ha contado con la total colaboración tanto de José Luis Munuera Montero, que ha procedido a aportar la documentación requerida, como de personas de su entorno que aparecían como afectadas por el presunto conflicto de intereses.

Tras el estudio, análisis y verificación detallada de la información mercantil, societaria y contable, la actividad económica de dichas empresas y el grado de participación de Munuera Montero en las mismas, el Departamento de Cumplimiento Normativo de la RFEF ha concluido que no existe conflicto ni real ni potencial en las actividades empresariales del colegiado con su desempeño como colegiado de Primera División.

El informe emitido por el Comité de Cumplimiento Normativo de la RFEF indicó que “a la luz de la investigación interna realizada se concluye que, desde una perspectiva legal y normativa interna, no concurre un conflicto de intereses —ni real ni potencial— derivado de la vinculación empresarial del Sr. Munuera Montero con la RFEF.

En consecuencia, y atendiendo a la normativa interna sobre conflictos de interés y a la buenas prácticas de la RFEF, no se aprecia motivo alguno que justifique la adopción de medidas en contra del Sr. Munuera Montero”.

El informe continúa con la recomendación al Comité Técnico de Árbitros para que proceda al levantamiento de cualquier medida cautelar que se hubiera impuesto. El informe será remitido a UEFA en el marco de las relaciones de cooperación existentes en esta materia.

Iturralde deja ‘El Larguero’ en silencio durante siete segundos al contar lo que se le aconsejó a Munuera Montero

Iturralde deja ‘El Larguero’ en silencio durante siete segundos al contar lo que se le aconsejó a Munuera Montero

03:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00