José Miguel Contreras: "Mazón es un político acabado pero sigue presente como un fantasma"
Los tertulianos de 'El Abierto' aseguran que el liderazgo del president de la Generalitat Valenciana es insostenible

José Miguel Contreras: "Mazón es un político acabado pero sigue presente como un fantasma"
01:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Les Corts Valencianes han rechazado este jueves exigir la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la DANA. La presión política y social ha dejado al president en una situación insostenible. Este tema ha sido analizado en 'El Abierto' de Hoy por Hoy de este jueves.
Trump culpa a Zelenski de la guerra y el futuro político de Mazón
01:08:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Mazón es un político acabado pero sigue presente como un fantasma"
José Miguel Contreras ha asegurado que Carlos Mazón "es un político acabado, pero que sigue presente en el escenario público casi como un fantasma de película". Para el analista, lo más grave del caso es el trasfondo de la tragedia: "Lo más terrible es que el trasfondo de lo que estamos hablando, lo que ocurrió realmente, son las víctimas". Contreras ha señalado que existen dudas legítimas sobre si ciertas decisiones políticas contribuyeron a agravar la tragedia.
En su opinión, la falta de transparencia y las evasivas de Mazón han convertido su gestión en un "proceso surrealista de aplicación de las responsabilidades políticas". Como ejemplo, ha mencionado que el presidente valenciano sigue sin mostrar la factura del restaurante donde supuestamente estuvo el día de la DANA: "Mazón sigue sin enseñar la factura del restaurante con la excusa de que no fue a comer en condiciones de presidente de la Generalitat, lo cual justificaría no mostrar la factura que demostraría si realmente estuvo allí".
Contreras ha remarcado que hay un consenso generalizado sobre la inviabilidad política de Mazón: "Hay una unanimidad absoluta en que Mazón sobra en el panorama político actual". Sin embargo, ha dvertido que su permanencia en el cargo podría deberse a la falta de una estrategia clara en el Partido Popular para gestionar su sucesión: "Quizás es mejor que el actual equipo sea el que arrastre el peso de todo lo ocurrido, o que no haya una solución clara sobre quién debe suceder a Mazón".
Más información
"Este señor no lidera nada, es un zombi"
Mariola Urrea ha calificado la situación como un claro caso de "ejercicio inadecuado del poder", en el que la asunción de responsabilidades debería ser inevitable. "Alguien que tiene 200 muertos encima debería asumir la responsabilidad de no haber estado en el único sitio donde debería haber estado. Me da igual con quién estaba comiendo, no hay más debate en términos de responsabilidad política", ha afirmado.
Para Urrea, la actitud del presidente valenciano es incomprensible: "Cómo alguien con esa falta de decoro persiste en su empeño de seguir al frente de un gobierno, cuando el único día de su vida en el que tenía que demostrar liderazgo como presidente, decidió estar trabajando su oratoria". La analista ha calificado la situación como "ridícula", pero recordó que detrás del escándalo hay un enorme dolor humano: "Es todo distópico, tiene un toque de ridículo, si no fuera por el dolor que hay de por medio".
El PP en manos de Vox y sin un plan B
Para José María Lassalle uno de los principales problemas es la falta de una alternativa clara dentro del partido: "Creo que el problema del PP en Valencia es probablemente que no hay en estos momentos un plan B o una alternativa que permita sustituir a Mazón".
Lassalle ha recordado que la llegada de Mazón supuso una renovación dentro del PP que desplazó a otros perfiles políticos, lo que ahora complica la búsqueda de un sucesor. Además, ha destacado que la debilidad del PP en la Comunidad Valenciana ha dejado el control de la agenda política en manos de Vox: "El partido está en manos de Vox en estos momentos. La capacidad para definir la agenda política pasa por Vox, que busca constatar aún más la debilidad del PP y de Mazón".
El analista ha subrayado que la crisis valenciana tiene implicaciones más allá del ámbito autonómico, ya que afecta a la imagen del PP a nivel nacional: "No hay que olvidar que es fundamental también a la hora de poner de manifiesto que es una alternativa al Gobierno de Sánchez a nivel nacional".
