José María Lassalle, sobre Mazón: "Solo levanta cortinas de humo para disimular su incompetencia"
La crisis de gobernabilidad en la Generalitat se agrava mientras las familias de las víctimas de la DANA siguen esperando respuestas

José María Lassalle, sobre Mazón: "Solo levanta cortinas de humo para disimular su incompetencia"
03:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La gestión de la DANA sigue en el centro del debate político. Este jueves, les Corts Valencianes han rechazado exigir la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón. La jueza que investiga el caso ya ha dejado por escrito que las muertes pudieron evitarse, y en Génova observan con inquietud el futuro político de Mazón. Este tema ha sido analizado en 'El Abierto' de Hoy por Hoy de este jueves.
Trump culpa a Zelenski de la guerra y el futuro político de Mazón
01:08:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Solo levanta cortinas de humo para disimular su incompetencia"
José María Lassalle ha afirmado que el PP valenciano se encuentra en una situación sin salida, con un líder debilitado y sin un relevo claro. "Mazón está fuera de cualquier posibilidad, vigencia o continuidad", ha sentenciado, y ha añadido que "lo único que está haciendo es levantar cortinas de humo para disimular su incompetencia". Para Lassalle, el problema no es solo Mazón, sino la falta de una alternativa dentro del propio partido. "El PP en Valencia no tiene un plan B. No hay, en estos momentos, una alternativa clara que permita sustituirlo", ha explicado.
El analista también ha puesto el foco en la dependencia del PP valenciano respecto a Vox. "La capacidad para definir la agenda política en Valencia pasa por Vox, que busca constatar aún más la debilidad del PP y de Mazón", ha señalado. En su opinión, esta situación no solo afecta a la Comunidad Valenciana, sino que tiene repercusiones a nivel nacional. "No hay que olvidar que el PP necesita mostrar que es una alternativa al Gobierno de Sánchez. Y lo que ha pasado en Valencia es un fracaso en modelos de gestión y de liderazgo", subrayó.
Para Lassalle, lo más preocupante de esta crisis es la degradación de los principios éticos en la política. "Se han saltado las fronteras entre lo que está bien y lo que está mal. La peor política ya no es la corrupción, sino la arbitrariedad al servicio de un único interés: la propia continuidad en el poder", ha concluido.
Más información
"Mazón no lidera nada, es un zombi político"
Mariola Urrea ha sido aún más contundente: "Hay un ejercicio inadecuado del poder que debería depurarse con una asunción de responsabilidades". Para Urrea, la permanencia de Mazón en el cargo es insostenible. "Alguien que tiene 200 muertos encima debería asumir la responsabilidad de no haber estado en el único sitio donde debía estar", ha dicho.
Urrea ha rechazado por completo los intentos de Mazón de justificar su ausencia durante la DANA. "Me da igual con quién estaba comiendo. No hay más debate en términos de responsabilidad política", ha sentenciado. En su opinión, el president ha demostrado que carece de cualquier capacidad de liderazgo. "Este señor no lidera nada, es un zombi político. No puede afrontar ni él ni un gobierno en manos de quien está la crisis que atraviesa la Comunidad Valenciana", ha afirmado.
"Mazón es un cadáver político"
José Miguel Contreras ha coincidido en que Mazón ha perdido toda credibilidad, pero que aún no ha aceptado su destino político: "Es un político acabado, pero sigue presente en el escenario público casi como un fantasma de película". Para Contreras, lo más grave de este caso es el trasfondo humano de la tragedia. "Lo terrible es que lo que estamos discutiendo aquí no es solo la crisis política, sino la vida de las víctimas. Y lo que realmente debemos preguntarnos es si algunas decisiones políticas pudieron haber contribuido a la tragedia", ha advertido.
Contreras ha planteado la cuestión de por qué Mazón sigue en el cargo si su situación es insostenible. "¿Por qué sigue? Una posibilidad es que intente preservar su carrera política. Pero no se ha dado cuenta de que ya es un cadáver político y que no tiene ninguna opción de futuro", ha explicado.
Para el analista, la única explicación es que dentro del PP aún no tienen claro cómo gestionar su relevo. "Quizás es mejor que el actual equipo sea el que arrastre el peso de todo lo ocurrido, o que no haya una solución clara sobre quién debe sucederle", ha sugerido.
