Caixabank deja atrás la etapa de Bankia y propone el nombramiento de cinco nuevos consejeros
Joaquín Ayuso, Francisco Javier Campo y Eva Castillo, nombrados cuando CaixaBank absorbió Bankia en 2020, no continuarán en sus cargos tras haber manifestado su voluntad de no renovarlos después de su vencimiento

Logos de Caixabank y Bankia. / ALBERT GEA (Reuters)

Barcelona
El consejo de administración de CaixaBank ha propuesto este jueves el nombramiento de cinco nuevos consejeros y cerrará la etapa Bankia con la salida de los tres consejeros que provenían de la entidad.
Joaquín Ayuso, Francisco Javier Campo y Eva Castillo, nombrados cuando CaixaBank absorbió Bankia en 2020, no continuarán en sus cargos tras haber manifestado su voluntad de no renovarlos después de su vencimiento, una vez se celebre la junta general de accionistas del próximo 11 de abril, ha señalado el banco en un comunicado.
En su reunión de este jueves en València, el consejo ha propuesto nombrar a Rosa María García Piñeiro, Luis Álvarez Satorre y Bernardo Sánchez Incera como nuevos consejeros independientes; a Pablo Forero Calderón como "consejero otro externo", y a José María Méndez Álvarez-Cedrón como consejero dominical a propuesta de la Fundación La Caixa, todos ellos por un periodo de cuatro años.