Economía y negocios

El Banco Central Europeo adelanta que se acerca el momento de dejar de bajar los tipos de interés

Isabel Schnabel considera que es momento de “discutir” esta posibilidad y insinúa que la bajada de tipos en marzo puede ser la última

Vista exterior del Banco Central Europeo en Fráncfort (Alemania). / RONALD WITTEK (EFE)

Vista exterior del Banco Central Europeo en Fráncfort (Alemania).

Madrid

Giro de guión en el discurso del Banco Central Europeo que apunta por primera vez que la política de bajar los tipos de interés se está acabando. Una de las integrantes de más peso dentro del comité ejecutivo, la alemana Isabel Schnabel, apunta hoy en una entrevista en el Financial Times que "nos estamos acercando al punto en el que puede que tengamos que pausar o detener los recortes de tipos".

Más información

Schnabel sí descarta que el BCE suba los tipos pero apunta que las cinco bajadas del precio del dinero desde junio del año pasado han llevado los tipos a un nivel en el que "ya no son restrictivos", por lo que no hay mucho más margen de recortarlos. Ahora mismo, el tipo de interés que rige la política monetaria está en el 2,75% y se espera un nuevo recorte durante la primera semana de marzo. Pero Schnabel cree que hay que "empezar la discusión" sobre cuándo dejar de bajar los tipos.

Schnabel recuerda que los mercados "no incorporan del todo un recorte de tipos" en sus previsiones, por lo que "los mercados no están completamente seguros" de que siga recortándose el precio del dinero.

El euríbor detiene sus bajadas

La posibilidad de que los tipos de interés dejen de bajar puede ser una de las primeras consecuencias de las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos. Subir aranceles implica encarecer el precio de los productos y puede aumentar la inflación, el gran miedo de los bancos centrales. Esta posibilidad ya ha llevado a la Reserva Federal de Estados Unidos a retrasar su calendario previsto de bajada de tipos.

Y también ha hecho que el euríbor haya frenado bruscamente su bajada. En enero ya subió ligeramente acabando con nueve meses seguidos bajando. Y en febrero, aunque empezó bajando ligeramente durante los primeros días, está volviendo a subir en las dos últimas semanas, por lo que probablemente va a terminar el mes cerca del 2,5%.

Jordi Fàbrega

Jordi Fàbrega

Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00