Dinamarca invierte 7.000 millones en Defensa y anuncia la mayor compra de armas de su historia
Desde el Gobierno danés señalan que esta inversión es para evitar una guerra, "teniendo en cuenta la situación de la política de seguridad y la gravedad que estamos viviendo"

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen / RONALD WITTEK (EFE)

Madrid
El temor a una posible gran guerra en Europa y la perspectiva de una OTAN debilitada ha llevado al Gobierno danés a crear un fondo especial de 7.000 millones de dólares que se destinará al rápido rearme de la defensa de Dinamarca. Rusia y su ánimo expansionista en Ucrania y aledaños, por un lado, y Trump, por otro, con amenazas similares sobre Groenlandia, territorio autónomo vinculado a Dinamarca, han llevado al gobierno de coalición danés a anunciar la mayor compra de armas de su historia en apenas dos años. La compra de este armamento se llevará a cabo fuera de los procedimientos de adquisición habituales de la UE.
Más información
Esa posibilidad está prevista en la legislación si es necesario para proteger los intereses de seguridad nacional. "Teniendo en cuenta la situación de la política de seguridad y la gravedad que estamos viviendo, tendremos que acelerar la adquisición de lo que necesitamos para adquirir poder de combate", ha declarado el ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen.
El trasfondo para la creación del fondo es una sombría evaluación de amenazas realizada por el Servicio de Inteligencia de Defensa danés que se publicaron la pasada semana y en las que consideran que Rusia se ha armado para potencialmente librar una guerra contra uno o más países de la OTAN en los próximos años. O poder librar una guerra a gran escala en Europa en tan solo cinco años.
"Rusia probablemente estará más dispuesta a usar la fuerza militar en una guerra regional contra uno o más países europeos de la OTAN si percibe a la OTAN como militarmente debilitada o políticamente dividida. Esto es especialmente cierto si Rusia evalúa que Estados Unidos no puede o no quiere apoyar a los países europeos de la OTAN en una guerra con Rusia", afirma la evaluación de amenazas de los servicios de inteligencia daneses. Sin embargo, cree el gobierno danés que la invasión rusa de Ucrania, tiene más que ver con las ansias imperialistas.
Por su parte, la primera ministra, Mette Frederiksen, al anunciar la compra, ha señalado que el rearme masivo de Dinamarca se realiza para poder evitar la guerra, y por ello se van a dedicar a comprar, comprar más armas y elementos defensivos. A todo ello se suma la amenaza latente de Estados Unidos sobre Groenlandia, cuyo interés manifiesto le ha llevado a no descartar una toma por la fuerza, si Dinamarca se niega a venderlo.

Victoria García
En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...