El FaroGatopard@
Ocio y cultura

Coque Malla: "Dejar Los Ronaldos fue heavy metal"

El artista visita El Faro tras su gran éxito en el Movistar Arena para repasar los mejores momentos de sus 40 años de trayectoria

Madrid

Coque Malla (Madrid, 1969) no puede negar que es hijo de sus padres, Amparo Valle y Gerardo Malla. No por el parecido físico, que también, si no porque todos, incluido su hermano Miguel, forman parte de una gran saga de artistas. El pequeño de la familia está celebrando sus 40 años de trayectoria, una carrera musical que empezó cuando tenía apenas 16 años al frente del grupo Los Ronaldos y que hoy, con más de una decena de discos en solitario a sus espaldas, sigue más prolífica que nunca. "Dejar el grupo me dio mucho vértigo. Sentí mucha soledad y mucho vacío, pero además coincidió con una crisis existencial muy fuerte. Fue una época heavy metal", dice recordando aquellos años y la gran apuesta que hizo por su proyecto personal.

Coque Malla: "Dejar Los Ronaldos fue heavy metal"

31:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mirando por el retrovisor también aparece Michael Jackson, uno de los grandes motores que impulsaron su vocación cuando era un niño: "Un pianista llamado José Manuel le dejó a mi padre un Betamax con una colección de películas brutal. Entre ellas estaba grabado el videoclip de Thriller y yo me volví loco. Lo vi 300 millones de veces y tuve la idea de mi primera superproducción, que fue una reproducción del videoclip en la obra de teatro de fin de curso del cole". Estuvo todo el año ensayando, se preparó la coreografía con sumo empeño y movilizó a todos sus compañeros para organizar ensayos en el recreo. "Había una expectación brutal y fue un éxito. Todavía se me pone la carne de gallina al recordarlo", asegura.

Todo es mentira (1994) | Coque Malla y Penélope Cruz

Todo es mentira (1994) | Coque Malla y Penélope Cruz

Todo es mentira (1994) | Coque Malla y Penélope Cruz

Todo es mentira (1994) | Coque Malla y Penélope Cruz

De esa magistral interpretación no tenemos documentos gráficos, pero sí del resto de proyectos audiovisuales que ha hecho: ¡Dispara!, de Carlos Saura, Todo es mentira, de Álvaro Fernández Armero, El Efecto Mariposa, de Fernando Colomo... Estas dotes interpretativas las cultivaría en casa, aunque igual su madre - a la que hemos visto en Farmacia de Guardia, 7 vidas, Amar en tiempos revueltos y La que se avecina - tendría algo que objetar; aunque solo fuese por vengar las palabras de Coque Malla en El Faro: "Mi madre no cantaba bien. Ella creía que sí, pero cantaba fatal. No entonaba mal, pero no tenía ritmo. Me acuerdo que nos poníamos enfermos cuando cantaba Veneno en la piel, de Radio Futura. Era un desastre. Pero, claro, recitando era mucho mejor que yo", contaba entre risas recordando la colaboración que hicieron juntos en el disco 'Mujeres'.

Elena Sánchez

Elena Sánchez

Redactora y productora en Cadena SER. Hablar por Hablar (2013 - 2018) y en el Faro (2018 - actualidad)....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00