Hoy por HoyEl Abierto
Política

Carlos Sánchez: "No es legítimo que Ayuso no rinda cuentas sobre las residencias"

Los tertulianos de 'El Abierto' señalan que si un gobierno elude su responsabilidad se erosiona el sistema democrático

"No es legítimo que Madrid no rinda cuentas sobre lo que pasó en las residencias": Carlos Sánchez asegura que el gobierno de Díaz Ayuso "está fuera de la realidad democrática"

"No es legítimo que Madrid no rinda cuentas sobre lo que pasó en las residencias": Carlos Sánchez asegura que el gobierno de Díaz Ayuso "está fuera de la realidad democrática"

01:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La gestión de las residencias de mayores durante la pandemia sigue siendo una de las polémicas pendientes del gobierno de Isabel Díaz Ayuso. La cifra de 7.291 muertos sigue pesando sobre su administración, pero lejos de asumir responsabilidades, el gobierno de Madrid ha optado por una estrategia basada en la confrontación y victimización. Este tema ha sido analizado en 'El Abierto' de Hoy por Hoy de este miércoles.

El fiscal general se defiende en el Senado y cómo fue la reunión del CECOPI en la DANA

01:14:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"No es legítimo un gobierno que no rinda cuentas"

El periodista Carlos Sánchez ha asegurado que la rendición de cuentas es un principio fundamental que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso está ignorando. "No es legítimo un gobierno que no rinda cuentas sobre lo que pasó en las residencias. Todos los gobiernos están obligados a rendir cuentas de su gestión, si no lo hacen, están fuera de la realidad democrática", ha afirmado.

Sánchez ha recordado la famosa frase que el rey Juan Carlos I le dijo a Hugo Chávez: "¿Por qué no te callas?", y la ha aplicado a Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Ayuso: "Creo que en este caso de MAR está más que justificado el por qué no te callas".

La actitud del gobierno madrileño refleja una visión distorsionada de la democracia. "El tema de fondo me da la sensación que es el propio concepto de democracia que tiene la Comunidad de Madrid", ha señalado. Además, ha advertido del peligro que supone comprar la victoria en las urnas con una especie de inmunidad política: "Si aceptamos que ganar las elecciones amnistía tu comportamiento político, estamos haciendo un mal favor a la democracia".

Más información

"El victimismo como estrategia es preocupante"

Elena Pisonero ha coincidido en que la falta de rendición de cuentas es un problema, pero ha añadido que el gobierno madrileño está utilizando una estrategia clara para evitar asumir responsabilidades: la victimización. "Estamos ante políticos que usan la victimización para eludir lo que es un sano control por su actuación. Esto no es positivo, es más que preocupante", ha advertido.

Pisonero ha destacado que en un momento en el que se requieren líderes capaces de resolver problemas, la actitud de Miguel Ángel Rodríguez y del gobierno de Ayuso es negativa. "MAR demuestra una manera de actuar un poco arrogante y que no es recomendable en política. Siempre hay que estar claro cuál es tu papel y responder a los problemas de los ciudadanos", ha explicado.

Para la tertuliana, el problema de fondo es que los ciudadanos merecen respuestas. "No quita que tu obligación sea responder ante las inquietudes de los ciudadanos no satisfechos, para mí eso es democracia", ha afirmado. Sin embargo, aunque ha defendido que las elecciones son el mecanismo máximo de rendición de cuentas, insistió en que esto no justifica el comportamiento del gobierno madrileño: "La victimización no me parece propia. La máxima rendición de cuentas son las elecciones, pero eso no justifica el tipo de comportamiento que estamos viendo".

Ramona Carvajal, hija de una víctima, a Miguel Ángel Rodríguez: "No se puede tener la poca vergüenza de decir que estamos mintiendo los familiares"

03:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Los jueces no pueden ser espectadores"

Javier Aroca ha criticado la falta de acción de la justicia en Madrid y la estructura de desinformación. "¿Dónde están los jueces de Madrid? ¿Hay jueces en Madrid o dependen todos de Pedro Sánchez?", ha cuestionado.

Aroca ha criticado que Madrid esté operando como una excepción dentro del marco jurídico español. "Madrid tiene sus responsabilidades, tiene sus instituciones de gobierno, tienen que responder. Los jueces no pueden estar de espectadores. Madrid no puede ser una ínsula jurídica en toda España", ha enfatizado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00