Ciencia y tecnología

Cada año los glaciares pierden tanta agua como el consumo mundial durante tres décadas

35 equipos de investigación denuncian este grave problema con nuevos datos de los satélites de la ESA y la NASA.

Situado en la cordillera de Brabazon al sureste de Alaska, el glaciar Yakutat es uno de los glaciares que más está sufriendo el deshielo. / NASA

Situado en la cordillera de Brabazon al sureste de Alaska, el glaciar Yakutat es uno de los glaciares que más está sufriendo el deshielo.

En solo 23 años (entre el año 2000 y el 2023) los glaciares de la Tierra han perdido 6.542 millones de toneladas de hielo.

Y, de media, cada año, desaparecen 273.000 millones de toneladas y esto equivale a perder el agua que consume toda la población mundial durante 30 años.

"Para poner esto en perspectiva, los 273.000 millones de toneladas de hielo que se pierden anualmente equivalen a lo que toda la población mundial consume en 30 años, suponiendo tres litros por persona y día", denuncia el glaciólogo Michael Zemp.

Además, esta investigación internacional advierte también que en la última década la tasa de deshielo de los glaciares se ha disparado un 26% debido al cambio climático.

En concreto, ha pasado de 231.000 millones de toneladas por año en la primera década de este siglo a 314.000 millones de toneladas por año en la segunda década del siglo XXI.

Consecuencias graves

El derretimiento de los glaciares representa una pérdida importante de las reservas de agua dulce de nuestro planeta.

Por otra parte, los glaciares son ya el segundo mayor contribuyente al aumento global del nivel del mar, tras la expansión térmica relacionada con el calentamiento de los océanos.

La glacióloga Inés Dussaillant, que ha trabajado en esta investigación, asegura que "los glaciares son recursos vitales de agua dulce, especialmente para las comunidades locales de Asia Central y los Andes Centrales”.

De hecho, el deshielo de los glaciares de todo el mundo está agotando los recursos regionales de agua dulce y provocando un aumento del nivel del mar a un ritmo cada vez más rápido.

Aumento pérdidas

En las últimas dos décadas, los glaciares han perdido, de media, un 5% de su volumen total, pero en el centro de Europa, como los Alpes, el deshielo se ha disparado al 40%.

Los dramáticos resultados de esta serie de investigaciones se han publicado en la revista "Nature" y han sido coordinados por el Servicio Mundial de Análisis de Glaciares (WGMS), que tiene su sede en la Universidad suiza de Zúrich.

Estos 35 equipos han recopilado y analizado los millones de datos que han enviado a la Tierra un gran número de satélites de la NASA y la ESA.

El científico de Aplicaciones de Observación de la Tierra de la ESA, Stephen Plummer, explica que “se reúnen, por primera vez, múltiples estimaciones de la pérdida de masa de los glaciares de diferentes satélites y observaciones in situ a través de un enfoque impulsado por la comunidad”.

Javier Gregori

Javier Gregori

Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00