Boyero, conmovido por la película que se enfrenta a 'Emilia Pérez' en los Oscar
El crítico de cine repasa en 'La Ventana del cine' los estrenos de "Aún sigo aqui" y el documental "Super/Man: la historia de Christopher Reeve"

La Ventana del Cine con Carlos Boyero | 'Aún estoy aquí'
24:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se vende por 12.000 euros el trofeo original de uno de los ganadores del Goya en el año 2008. Es totalmente original y se entrega con un documento firmado del ganador y una foto del momento de la entrega de la estatuilla en la gala. Un objeto muy valioso y prácticamente imposible de encontrar en el mundo del coleccionismo, ya que rara vez hay un Goya a la venta.
La Academia de Cine tiene una cláusula en los premios Goya que dice: "Los/as ganadores/as del premio, de acuerdo a lo establecido en el art. 56 de la Ley de Propiedad Intelectual, adquieren la propiedad de la estatuilla, no adquiriendo derecho alguno de explotación sobre la misma". Pero no se prohíbe la venta o compraventa del galardón.
En 2008, los triunfadores fueron "La soledad" de Jaime Rosales, que ganó los Goya a Mejor película y Mejor dirección y "El Orfanato", de Bayona, con siete premios, entre ellos Mejor dirección novel y Mejor guion original. Carlos Boyero se preguntaba en La Ventana qué habrá llevado a esa persona a vender "lo que más ilusión le hacía?". Sin embargo, el crítico ha confesado con sus premios tiene una relación un tanto especial: "Tampoco les miro mucho, ni ellos a mí".

Aún estoy aquí, la competencia de Emilia Pérez
Este viernes llega a los cines la ganadora del Goya a la mejor película Iberoamericana, la brasileña "Aún estoy aquí", dirigida por Walter Salles. Candidata al Oscar a mejor película y mejor película extranjera, fue ganadora del premio a Mejor guion en el Festival de Venecia. Basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, cuenta cómo su madre se vio obligada al activismo político cuando su marido, el diputado de izquierdas Rubens Paiva, fue capturado por el régimen en la dictadura militar de Brasil en 1971.
"Angustiosa, y también conmovedora" es como el crítico describe el film. Boyero ha destacado a la protagonista: "Hay una actriz excepcional que te impresiona por su trabajo, muestra su sufrimiento sin histrionismo: a través de miradas y comportamientos". Fernanda Torres, que interpreta a Eunice Facciolla Paiva en la película, es ganadora del Globo de Oro a mejor actriz por este papel, que también aspira al Oscar. "Es una buena película, me ha gustado", ha concluido el crítico.
Super/Man: La historia de Christopher Reeve
El pasado domingo se entregaron los Premios BAFTA y el ganador del premio a Mejor documental fue "Super/Man: la historia de Christopher Reeve". Un film sobre el actor que interpretó al superhéroe en cuatro películas y que sufrió una caída de un caballo que le dejó paralizado del cuello para abajo. Christopher Reeve era una estrella, tenía 42 años cuando sufrió el accidente. Después se convirtió en activista en favor de los tratamientos para las lesiones medulares y los derechos de las personas con discapacidad. Falleció en 2004 a los 52 años. "¿Te puedes creer que en algún momento se me han saltado las lágrimas?", ha confesado Boyero. El crítico de cine ha resaltado que resulta impactante ver al actor: "La imagen es Superman en un estado catatónico".
Festival Internacional de Cine de Berlín
El Festival de Berlín, también conocido como Berlinale, ya está en marcha hasta el próximo 23 de febrero. El actor Ethan Hawke es una de las estrellas de esta edición. Ha presentado "Blue Moon", dirigida por Richard Linklater. La jefa de Cultura de la SER, Pepa Blanes, la define como "una pelicula muy teatral, pero muy mágica". Otra protagonista de este año es la actriz Jessica Chastain, que ha llegado con "Dreams" dirigida por Michel Franco. Una película sobre los sueños de un inmigrante, donde la actualidad se cruza con la ficción. Blanes deja claro que el trabajo del director "siempre es interesante, pero siempre acaba con un giro retorcido. Pasan demasiadas cosas terribles, y la vida es cruel, pero es excesivo hacer sufrir al espectador".