Internacional

"La receta en España funciona": Italia mira con envidia cómo estamos ahorrando dinero al mes en cada casa

Las energías renovables permiten disfrutar a España de una situación mucho más agradable que la italiana

Imagen de archivo de un domicilio particular / ACUMAFU.

Imagen de archivo de un domicilio particular

Madrid

Italia se enfrenta a una crisis energética sin precedentes. A pesar de que ya han pasado más de dos años desde la invasión rusa a Ucrania, lo que provocó el encarecimiento de la energía en el resto de Europa, el precio de la luz y el gas no deja de crecer en el país transalpino hasta el punto de que cuentan con la factura más cara de todo el viejo continente. Una situación extraordinaria que está provocando que las familias italianas estén teniendo auténticos problemas para poder pagar sus facturas. Algo sobre lo que ha hablado el ministro de economía italiano, Giancarlo Giorgetti, en una de sus últimas intervenciones, donde reconoce que el mercado libre de energía no ha funcionado como se esperaba.

Más información

Mientras que Italia continúa con el agua al cuello, otros países como España y Portugal han conseguido darle la vuelta a la situación apoyándose en las energías renovables. Una estrategia que está permitiendo que las familias están pudiendo disfrutar de una situación mucho más estable que la italiana. La brecha entre ambos países es tan grande que, a día de hoy, las familias italianas pagan hasta tres veces más que las españolas por el mismo servicio. Una situación insostenible que ha llevado a medios como la edición italiana del HuffPost a pedir soluciones a la española para revertir la situación.

La situación crítica de Italia

Según recoge el citado diario, la pobreza energética afecta a 2,2 millones de familias italianas, lo que equivale al 7,7% de la población total del país. Y la situación parece todavía demasiado lejos de resolverse. Principalmente porque las previsiones indican que lo peor está por llegar: "Según las previsiones, el gasto medio anual de una familia tipo, incluyendo electricidad y gas, aumentará en 272 euros, pasando de 2.569 euros a 2.841 euros".

Todo ello mientras en España la situación es mucho más estable. De ahí que los medios italianos insten a seguir el modelo de nuestro país: "El encarecimiento de las facturas de luz y gas demuestran que poner trabas al crecimiento de las energías renovables está enviando al sistema a una crisis. Es culpa de un gobierno, el actual, que en lugar de apostar por la energía solar, eólica y de eficiencia energética, habla sin parar de energía nuclear e hidrógeno".

Un ahorro de 74.000 millones de euros

No solo del gobierno actual, tal y como lamenta el artículo, sino de todos aquellos que han pasado de las energías renovables durante estos últimos 20 años. Bajo su punto de vista, el gobierno italiano debería simplificar la normativa para que fueran cada vez más las empresas e individuales que abrazaran este tipo de energía como ya se hace en España y Portugal: "Es necesario liberar a las energías renovables de este abrazo mortal". Gracias a ello, Italia podría reducir su dependencia de energía de terceros y podría abaratar su factura.

Una factura de la luz iluminada por una bombilla.

Una factura de la luz iluminada por una bombilla. / Europa Press News

Una factura de la luz iluminada por una bombilla.

Una factura de la luz iluminada por una bombilla. / Europa Press News

Por lo tanto, desde Italia piden seguir la senda marcada por países como España y Portugal para poder resolver un problema que viene de lejos: "Allí donde funcionan las renovables, como en España y Portugal, los precios de la factura ya son más bajos. A día de hoy se calcula que, si no se hubieran boicoteado las renovables en nuestro país, nos habríamos ahorrado 74.000 millones de euros".

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00