Hora 25Hora 25
Ocio y cultura

Ismael Serrano: "Son tiempos oscuros y hay que imprimir un poco de épica a la vida, a la canción. Este concierto es una celebración"

Aimar Bretos entrevista al artista, que presenta su nuevo disco sinfónico

Madrid

Ismael Serrano estrena nuevo disco sinfónico con sus canciones más míticas este viernes 21 de febrero a las 20h en el hasta ahora llamado WiZink Center, el Palacio de los deportes, en Madrid. Un recinto en el que miles de asistentes disfrutaran de las clásicas canciones del cantautor español como "Papá cuéntame otra vez", "Recuerdo" o "Vértigo". Unos días antes del gran estreno, Serrano ha confesado en Hora 25 que está muy nervioso: "Creo que tengo que estar y ver todo el proceso, entonces mis aportaciones son absurdas".

Aimar Bretos ha querido homenajear al artista escuchando muchas de sus canciones, que ahora, en su nuevo disco se escuchan envueltas por una orquesta sinfónica. Un conjunto de instrumentos que acompañarán al artista en su gira por toda España y Latinoamérica, aunque no siempre serán los mismos músicos: "Tú no puedes viajar con 40 tíos, tienen que ser orquestas locales. Es difícil cuadrar agendas", ha explicado el cantautor. Una apuesta en la que ha querido embarcarse para "auto homenajearse": "Este tipo de conciertos que tienen como un carácter de celebración, un carácter festivo, me me apetecía dar un concierto de estas características, cambiar el tono íntimo, quizá de anteriores giras y hacer algo un poco más festivo", ha asegurado Serrano.

Para él, este tono sinfónico engrandece sus canciones: "Les da más dramatismo, más épica, me me sigue emocionando escucharlos", ha confesado. Un reto que, ha asegurado el artista, le carga de una importante responsabilidad: "Es difícil fluir con la con una orquesta. Es más fácil cuando estás tú solo con la guitarra o con cuatro músicos que te miras e incluso puedes detener una canción por cualquier error, pero con una orquesta..." ha advertido algo preocupado. "Yo he pensado mucho en el viaje y el vuelo que supone acompañar a la orquesta", ha dicho.

Serrano, que compuso una de las canciones que más marcó a toda una generación, ha querido explicar por qué "Papa cuéntame otra vez" es prácticamente un himno para muchos: "Creo que de alguna manera es el relato de una generación que ha crecido con una suerte de desencanto. No sé si hemos sabido aportar como hubiéramos querido a la construcción de un mundo mejor. Nosotros nacimos con más preguntas que respuestas, y creo que eso nos marca como generación, y sigue presente en nuestra generación. Esa ausencia de de respuestas contundentes como sí las tenía la generación de nuestros padres. Entonces es una canción que que me tiene que seguir acompañando", ha sentenciado el artista.

El cantautor ha querido expresar su opinión sobre la situación actual entre el presidente de Estados Unidos y la franja de Gaza: "Es una aberración absoluta que traspasa todo. Yo creo que como rebasa todos los límites, es como que nuestra mente no lo puede procesar. Parece que disociamos el discurso con lo que viene ocurriendo o negamos la realidad porque es que es una atrocidad. No sé si tiene precedente, alguien que que no solamente haga apología de la limpieza étnica, sino que diga que sobre esas ruinas se va a construir un resort".

Laura Bermejo de la Flor

Laura Bermejo de la Flor

Periodista en la SER. Redactora de Código de Barras, un programa de consumo y mucho más. Apasionada...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00