“Es muy dramático”: el último movimiento de Donald Trump en África que puede poner en jaque al primer mundo
Estados Unidos desmantela su agencia para el Desarrollo Internacional

“Es muy dramático”: el último movimiento de Donald Trump en África que también puede poner en jaque al primer mundo
05:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Donald Trump está arrasando con todo a su paso. Desde que volviera a la Casa Blanca el pasado mes de enero, el presidente de los Estados Unidos ha firmado un sinfín de decretos para echar por tierra todo lo construido por Joe Biden en los últimos cuatro años e instaurar un nuevo plan con el que aspira a llevar a Estados Unidos a su edad dorada. Un plan, cuanto menos ambicioso, que le está llevando a realizar movimientos cuanto menos polémicos. Entre ellos una alianza con el multimillonario Elon Musk para recortar el gasto estadounidense mediante prácticas que dejan mucho que desear a nivel ético.
Más información
Una serie de recortes que han llevado al gobierno a prescindir de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), pues entendía que era una agencia "incompetente y corrupta" que suponía una auténtica pérdida de dinero para las arcas de los Estados Unidos. Sin embargo, su labor era clave a la hora de establecer programas esenciales de salud y bienestar en algunos de los rincones más pobres del planeta. Un recorte que, por consiguiente, dificulta la lucha contra enfermedades y la mejora de la calidad de vida en África.
Una situación dramática
¿Cuál es la situación actual en el continente africano tras la retirada de ayudas de Estados Unidos? Con el objetivo de responder a esta pregunta hemos contado con el fisioterapeuta Pablo Llanes, quien ha lamentado el último movimiento de Donald Trump por el impacto que puede tener tanto en África como en el resto del planeta. Durante estas últimas semanas, Llanes ha estado en Uganda como responsable del proyecto Holystic ProÁfrica. En declaraciones a SER Aventureros, el protagonista de esta historia nos explica que allí es donde realmente se ve la importancia de este tipo de proyectos y el daño que pueden hacer la retirada de este tipo de ayudas para los locales.
Principalmente porque los últimos movimientos de Estados Unidos han provocado que Uganda se quede sin opciones para hacer frente a enfermedades como pueden ser el sida o el ébola: "Es una situación dramática. Si un niño nace con sida en Uganda, el 30% tiene posibilidades de curarse si le tratas con retrovirales. Si le quitas estas ayudas, las probabilidades de desploman". De esta manera, la última decisión de Donald Trump podría suponer la muerte para cientos y cientos de niños.
"Son un montón de inconscientes"
Y no solo por el sida. También por el ébola, ya que el corte de suministros provoca que no sea tan fácil hacer análisis sobre esta enfermedad: "Cuando llegué a Uganda había dos casos. Luego pasaron a siete, a nueve y hasta 13 personas. Esta falta de control lo que va a hacer es que se propague mucho mas rápido la enfermedad y eso va a amenazar al primer mundo. En una de estas se lía una muy gorda.
Una situación, cuanto menos extrema, que ha llevado a Ponseti a quejarse de los "inconscientes" que están al frente del gobierno de Estados Unidos: "Estamos bajo el mandato de un montón de inconscientes. A todos nos gusta el dinero, pero a lo mejor no estamos solos en este planeta".

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...