Alonso: "Newey va a aportar más a Aston Martin que Hamilton a Ferrari"
El español ha valorado los principales cambios en el 'pit lane' de la Fórmula 1 antes de la presentación de la temporada 2025

Fernando Alonso valora la incidencia de Adrian Newey y Lewis Hamilton en sus nuevos proyectos / Getty Images

Londres ha congregado esta semana a las grandes estrellas de la Fórmula 1. La máxima competición del automovilismo presenta este martes al elenco de pilotos y monoplazas que brindará espectáculo en la temporada 2025 y Fernando Alonso, el español más ilustre de la parrilla, ha dejado sus impresiones acerca del Mundial que se avecina. Su escudería, Aston Martin, ha renovado sus ilusiones con las nuevas mejoras en su fábrica o con el fichaje de Adrian Newey como nuevo mánager sociotécnico. Y aunque se espera que la incidencia del ingeniero en este curso sea mínima, al haber empezado a trabajar con el AM25 ya montado, Alonso no esconde sus esperanzas de cara al futuro.
Más información
Aunque "cautos", los miembros de Aston Martin han alimentado sus expectativas con la llegada del 'gurú' de la aerodinámica. Tanto es así que el mismísimo Fernando Alonso, entrevistado por el Diario 'As', no ha dudado en hablar de la altísima incidencia de Newey en el proyecto de su equipo. Para el asturiano, la aportación del ingeniero va más allá que la de cualquier piloto, minimizando el 'boom' de la llegada de Lewis Hamilton a la escudería Ferrari. "Adrian Newey siempre tendrá más impacto que ningún piloto. Los pilotos van y vienen, los 20 que estamos aquí intentamos conducir bien y hemos conseguido cosas hasta llegar a la F1. No sé lo que va a aportar o añadir Hamilton a Ferrari, pero seguramente será menos de lo que puede aportar un diseñador", apuntó Alonso al poner ambas partes en una balanza.
Las cuentas pendientes de Aston Martin pasan también por recuperar "algunos meses en evoluciones" que se perdieron al final de la pasada temporada. "Sólo han pasado tres meses desde Abu Dhabi. Hemos hecho todo lo que se ha podido, hemos cambiado el 95% de la aerodinámica del coche y ojalá eso dé los resultados que queremos, pero todos hacen un buen trabajo en invierno y estará muy apretado", se resignó en esta charla con el periodista Jesús Balseiro.
En Aston Martin, donde todavía se muestran "cautos" en relación a sus expectativas, consideran a Newey un "alma libre" con capacidad de decidir si aportará principalmente sus conocimientos en el coche de 2026 (cuando cambia la reglamentación) o también retocará el modelo de 2025.
"Hamilton tiene que ver cómo se conduce el Ferrari"
Además, volviendo a Hamilton, el español rescató el proceso de adaptación que necesitará para exprimir su nuevo monoplaza: "Hamilton tiene que ver cómo se conduce ese coche. Leclerc tiene más experiencia. Lewis también sufrió un poco con Russell el año pasado, así que también tiene que ganar confianza, pero sabemos la calidad que tiene y como tenga un coche bueno será un candidato seguro", remarcó, poniendo sobre la mesa el paso indispensable que deberán asumir en Ferrari durante los próximos meses.