Todos los partidos, salvo Vox, respaldan el Pacto de Estado contra la Violencia de Género
PP, PSOE, Sumar, ERC, Junts, PNV, Bildu y Podemos han votado este lunes a favor del informe que actualiza la hoja de ruta contra las violencias machistas en España

La ministra de Igualdad, Ana Redondo / Zipi (EFE)

Madrid
Todos los grupos parlamentarios, salvo Vox, han apoyado el documento con las 462 medidas contenidas en el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que reconoce y refuerza la lucha contra las violencias digital, económica y vicaria contra las mujeres.
PP, PSOE, Sumar, ERC, Junts, PNV, Bildu y Podemos han votado este lunes a favor del informe que actualiza la hoja de ruta contra las violencias machistas en España en el seno de la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género del Congreso de los Diputados.
Tan solo Vox ha votado en contra y mostrado su "oposición frontal" al documento, esgrimiendo que "es un auténtico fracaso y una estafa a los españoles" porque tiene como premisa una ley injusta para los varones, en referencia a la legislación sobre violencia de género.
Todos los grupos, a excepción de Vox, han destacado durante el debate la voluntad de consenso y de negociación de la mayoría del arco parlamentario para llegar a un acuerdo con el objetivo de avanzar y reforzar las violencias contra las mujeres. Tras su aprobación en Comisión, el dictamen será sometido próximamente a votación en el pleno de la Cámara Baja para su aprobación definitiva.
"Es un día grande para la democracia porque hemos sido capaces de estar a la altura de lo que nos piden los y las ciudadanas de este país", ha asegurado la ministra de Igualdad, Ana Redondo, tras la aprobación del informe