Internacional

Rusia descarta la participación de la UE en las negociaciones sobre Ucrania y niega la identidad de este país: "Es una concesión de la URSS"

El ministro de Exteriores de Rusia argumenta que los países europeos quieren continuar con el conflicto y que por ello no pueden sentarse en una posible ronda de diálogo para poner fin a la invasión

La bandera soviética durante un desfile del ejército de Rusia en Moscú / Anadolu

La bandera soviética durante un desfile del ejército de Rusia en Moscú

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, se ha referido al papel de la Unión Europea en unas futuras negociaciones de paz para Ucrania poco antes de coger el avión que le llevará a Arabia Saudí, donde mañana se reunirá con su homólogo estadounidense Marco Rubio. "El propio presidente de Finlandia, nuestro vecino más cercano, ha hablado de reforzar militarmente a Ucrania", ha dicho Lavrov, "si la Unión Europea sigue por tanto interesada en seguir con el conflicto, ¿por qué tendremos que invitarla a las negociaciones?", ha concluido.

Lavrov ha acusado a la UE de haber tenido varias oportunidades para formar parte de los preparativos para este diálogo futuro, aunque no ha dado detalle alguno de cuáles han sido esos momentos. Con este punto de partida se va a reunir este martes con Marco Rubio, con el objetivo, ha dicho, de "retomar un contacto que había sido anormalmente congelado" por la administración dirigida por Joe Biden.

Más información

El Kremlin ha confirmado previamente este encuentro en el que, según ha explicado Moscú, se sentarán las bases para reanudar la relación bilateral, preparar las negociaciones sobre Ucrania y allanar el camino para una futura reunión en persona entre Trump y Putin. De hecho, Lavrov ha reconocido que "vamos a escuchar a los estadounidenses y estaremos listos para responderles, pero serán nuestros líderes quienes luego tomarán las decisiones sobre los pasos a seguir".

En esta línea, el ministro ruso ha dicho que durante la pasada Conferencia de Seguridad de Múnich "hemos escuchado por fin voces realistas sobre la situación de Ucrania", en referencia, sin citarlo expresamente, a la intervención allí del vicepresidente de Estados Unidos en la que avisó a Europa de que los intereses en política exterior de Washington no iban a estar tan centrados en Europa durante el mandato de Donald Trump.

El ministro de Exteriores de Rusia se ha referido además a posibles concesiones territoriales respecto a la zona de Ucrania ocupada desde hace casi tres años por el ejército de su país. Lavrov ha recordado a la Unión Soviética para minimizar la propia identidad nacional de Ucrania: "Lo que ahora se llama Ucrania fue ya una concesión realizada por los líderes soviéticos durante la formación de la URSS", ha dicho.

Antonio Martín

Antonio Martín

Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00