"Es una estafa": los expertos advierten sobre los riesgos del 'cripto-fraude' de Javier Milei
Decenas de personas, incluidos políticos argentinos e inversores estadounidenses, han denunciado a Javier Milei por haber dejado en la ruina a más de 40.000 inversores tras promocionar su criptomoneda

Pira-Milei: ¿Estafa piramidal?
22:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
La primera denuncia contra el presidente argentino, Javier Milei, por promover un fraude piramidal al promocionar la criptomoneda 'Libra' ha sido interpuesta por un economista argentino que le acusa de haber puiblicitado una moneda que no estaba oficializada para el mercado. Ha sido la primera de una larga lista de demandas de decenas de afectados, políticos e incluso del propio FBI y el Departamento de Justicia norteamericano.

Más información
El 'fraude' de Milei no es el primero en el mundo de las cripto que termina con miles de inversores perdiendo todos sus ahorros. El conocido como 'Rug-pull', o tirar de la alfombra, empieza a ser común en el mundo de los tokens: consiste en calentar un activo para que la gente compre para después venderlo a toda velocidad para quedarse con sus ahorros. Justo lo que parecía buscar el presidente de Argentina con la publicación de un tweet en el que promocionaba la 'Libra' y que posteriormente borró.
Estas criptomonedas están proliferando y son una estafa"
— Roberto Scholtes, jefe de estrategia de Singular Bank
"Estas monedas -que en realidad no son monedas porque no tienen uso- están proliferando, pero no tienen ningun valor intrínseco. Es una estafa", ha explicado el jefe de estrategia de Singular Bank, Roberto Scholtes, en Hora 25 de los Negocios.
Imposible reclamar pese a la regulación
El caso argentino pone de manifiesto el peligro que los inversores de criptomonedas corren en el resto del mundo. Aunque Europa cuenta con una regulación que intenta poner algo de orden en el mercado de los criptoactivos, los riesgos para los inversores no han desaparecido.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) recuerda a los inversores que estos riesgos incluyen "poder perder todo el dinero invertido" y "la bajada y subida de precios de forma rápida en períodos cortes". De hecho, los expertos y reguladores recomiendan a aquellos que se plenteen invertir en estos activos que sean conscientes de los riesgos a los que se enfrentan.