Sociedad

"No me arrepiento de nada": un hombre se queda sin trabajo por pedir el permiso de maternidad y lo que hace es de admirar

"Antes vivía para mi carrera. Hablé de trabajar sin parar, sin poder desconectar. Hoy sé que nadie es indispensable en la oficina"

Imagen de archivo de un hombre cogiendo en sus manos a un bebé(ISTOCK)

Imagen de archivo de un hombre cogiendo en sus manos a un bebé

"Cuando les dije a mis colegas que iba a tomarme una licencia por maternidad, me miraron con ojos muy abiertos y hubo reacciones encontradas: '¿Qué vas a hacer con tus días?', '¿Y tu carrera, lo has pensado?'. Pero de una cosa estaba seguro: quería disfrutar de mi hija y de mis otros tres hijos". Es el testimonio de Nelson Guerra, un hombre de 42 años que decidió pedir, por primera vez en la historia de la empresa, el permiso de maternidad.

Más información

En España, el permiso de maternidad tiene una duración de 122 días y está dividido principalmente en dos partes: la primera, la obligatoria, las seis semanas ininterrumpidas a jornada completa y que se cogen automáticamente una vez suceda el parto del bebé. La segunda es la voluntaria, otras diez semanas que se pueden disfrutar de forma continuada si el otro progenitor no trabaja, o de forma acumulada o fraccionada si ambos tienen un empleo.

De origen portugués, Guerra decidió tomarse este descanso porque sintió que con su hijo mayor ya había perdido muchos momentos por culpa de su trabajo. Decidido a que no ocurriese de nuevo y con su pareja a punto de emprender su propio negocio, pensó que esta baja podría ser una "oportunidad" para sí mismo como padre y también para el conjunto de la familia.

En un artículo publicado en el medio francés Les Echos, el hombre ha confesado que comentar esta situación a su jefa le costó su puesto de trabajo. "Derivó en mi salida de la organización, y el departamento de RRHH parecía perplejo: ningún hombre, especialmente en mi nivel jerárquico, había tomado jamás esa licencia", ha explicado. A pesar de ello, se quiso tomar de la forma más positiva la noticia y se apoyó en su familia y sus amigos para defender su postura.

Todo es Empezar: experiencias de la maternidad y paternidad

29:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"No me arrepiento de nada"

Tampoco fue fácil, esto le hizo pasar por momentos duros donde se replanteó su posición y donde dudó sobre si estaba haciendo lo correcto. "Crecí con la idea de que un hombre tenía que trabajar y traer dinero a casa. Al encontrarme entre cuatro paredes, sin salario, con la sensación de ser inútil, mi orgullo sufrió un duro golpe", ha confesado. Y es que Nelson y su mujer tenían que vivir con menos de 500 euros al mes y se vieron obligados a poner el crédito en espera. "Pensé en volver a trabajar por dinero, pero mi esposa me recordó por qué tomamos esa decisión. No me arrepiento de nada", ha añadido.

"Esta baja por maternidad me hizo ver el trabajo de otra manera. Antes vivía para mi carrera. Hablé de trabajar sin parar, sin poder desconectar. Hoy sé que nadie es indispensable en la oficina. Lo que realmente importa es la familia, el equilibrio, la calidad de vida. Y si un empleador considera que este hueco en mi currículum es un problema, entonces simplemente no compartimos los mismos valores", ha reflexionado, en su testimonio. "Este descanso me enseñó a reducir la velocidad, a valorar lo que es importante y a redefinir lo que significa tener éxito. Y sólo por esa razón volvería a tomar esta decisión sin dudarlo", ha sentenciado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00