"En este caso, Feijóo lo tendría claro y sencillo": Cristina Monge asegura que el líder de la oposición debe alinearse con la UE frente a Trump
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne en París con sus homólogos europeos para debatir sobre el fin de la guerra en Ucrania y su posutura conjunta frente a Donald Trump

"En este caso, Feijóo lo tendría claro y sencillo": Cristina Monge asegura que el líder de la oposición debe alinearse con la UE frente a Trump
01:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pedro Sánchez ha puesto el foco en la agenda internacional como una estrategia para retomar la iniciativa política y presionar a Alberto Núñez Feijóo. El presidente del Gobierno viajará este lunes a París para participar en la cumbre convocada de urgencia por Emmanuel Macron, en la que los líderes europeos debatirán sobre la guerra en Ucrania y la postura de la UE frente a la administración de Donald Trump. En Moncloa consideran que el líder del PP debe posicionarse de manera clara y romper con Vox, sobre todo después de que Trump haya dado un giro alineándose con Rusia y excluyendo a Europa de la negociación para la paz en Ucrania.
Feijóo busca un difícil equilibrio: no cargar directamente contra Trump, pero marcar distancia con Vox. Génova planea reforzar su mensaje hacia el electorado afectado por las políticas de aranceles de Trump, destacando que Vox aplaude al estadounidense sin defender los intereses del campo español. Este tema ha sido analizado en 'El Abierto' de Hoy por Hoy de este lunes.
Europa busca no ser marginada por Trump y Putin en la paz de Ucrania
01:11:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Feijóo lo tendría claro y sencillo"
Para Cristina Monge, el líder del PP tiene una oportunidad sencilla para definirse en este contexto. "Creo que en este caso Feijóo lo tiene claro y sencillo. La defensa de la economía española a día de hoy pasa por plantarle cara al desafío que es Trump, alinearse con los intereses que defiende la Unión Europea", ha argumentado. En su opinión, la única opción lógica para Feijóo es enviar un mensaje directo a Washington: "Eso pasa con decirle a Trump: 'Se acabó'".
Monge ha advertido que la cercanía de la derecha tradicional con la ultraderecha supone un riesgo para su supervivencia política, como ha ocurrido en Estados Unidos. "Siempre que la derecha tradicional se acerca a la ultraderecha, termina devorada. El principal exponente es el Partido Republicano, que se la comió el MAGA (Make America Great Again)", ha señalado.
En ese sentido, cree que Feijóo y el PP deben encontrar un discurso propio para no verse arrastrados por Vox. "La derecha conservadora tradicional necesita un discurso y un espacio propio que no acaban de encontrar, de ahí su debilidad con la ultraderecha", ha concluido.
Más información
"Si yo fuera Pedro Sánchez..."
Antón Losada ha defendido la idea de que la política internacional debe ser una cuestión de Estado y no un arma de confrontación interna. "Es momento de recuperar el planteamiento de que la política internacional es una política de Estado. Pongamos las cartas sobre la mesa", ha señalado. Desde su punto de vista, el primer paso debería ser un acercamiento entre el Gobierno y la oposición. "Si yo fuera Pedro Sánchez, lo primero que haría sería llamar al líder de la oposición. Cuanto más amplia sea esa posición, mejor. Si Feijóo no quiere participar, será su problema, y tendrá que dar explicaciones".
Losada ha situado este momento como un punto de inflexión en la política global y europea. "Este es un momento trascendental. Cuanta más capacidad de reacción sumemos, mejor. Es un momento de estadistas, de hombres y mujeres de Estado que saben ver más allá, de los que son capaces de descolgar un teléfono, convocar, plantear, proponer y liderar. Esa es la clave en este momento", ha afirmado.
En cuanto a la estrategia de Trump, Losada ha advertido que su objetivo es debilitar el modelo democrático europeo desde dentro. "Europa es el adversario a abatir. Todo lo que representa, lo bueno y lo malo. La estrategia de Trump es clara: dinamitar el modelo liberal de democracia y llevarlo hacia un modelo iliberal. Y ahí coinciden los intereses de Putin y de Trump, ambos con su nostalgia de dos imperios perdidos", ha explicado. En su opinión, la batalla es más ideológica que económica, aunque esta última sea un instrumento dentro de la estrategia de la extrema derecha global.
"Feijóo tiene una tarea difícil: soplar y sorber al mismo tiempo"
Carlos Navarro Antolín ha destacado la complejidad de la posición en la que se encuentra Feijóo, obligado a equilibrar su discurso sin romper ni con la UE ni con su base electoral. "Al líder de la oposición le corresponde esa difícil tarea de soplar y sorber al mismo tiempo. Tiene que censurar el enfrentamiento con Trump… pero enfrentarse a él tiene un precio", ha analizado. Sin embargo, ha subrayado que Feijóo no puede abandonar la defensa de sectores clave para su electorado. "Es indudable que hay que defender los intereses de los ganaderos, pescadores y agricultores españoles, que no los puedes dejar en solitario. Es un campo de cultivo de votos para Vox", ha advertido.
No obstante, Navarro Antolín ha matizado que la situación del PP es distinta a la de otros partidos de la derecha en Europa. "En el caso de España, Vox en ningún momento ha devorado al PP. El PP sigue siendo el partido hegemónico de la derecha española. Eso, de momento, no cabe duda", ha concluido.
