La NASA revela los países en los que podría caer el asteroide que se dirige a la Tierra: España no está entre ellos
La preocupación en estos momentos es máxima

La NASA revela los países en los que podría caer el asteroide que se dirige a la Tierra: España no está entre ellos
02:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
La posibilidad de que un asteroide impacte la Tierra en 2032 ha puesto en alerta a todo el planeta. Tanto es así que, por primera vez en la historia reciente, un asteroide, concretamente el "YR 4", ha supuesto la activación del plan de defensa planetaria tanto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como de la Agencia Espacial Europea (ESA) e incluso de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA).
Las probabilidades de que este asteroide choque contra la Tierra el 22 de diciembre del año 2032 han disminuido respecto a lo previsto por la NASA hace unas semanas, cuando instalaba el porcentaje de probabilidades en un 2.2%, y ahora lo ha reducido dos décimas. En total, relata Javier Gregori, periodista especializado en ciencia de la Cadena SER, es una posibilidad entre 47, por lo que la preocupación de todas estas organizaciones es más que latente.
Más información
Además, el problema ahora se basa no tanto en la posibilidad del impacto, sino en las dimensiones del asteroide, ya que se habla, asegura Gregori, de que este puede medir hasta 100 metros. Por otro lado, la NASA y la ESA también quieren conocer la composición del asteroide, y van a contar con el mejor telescopio espacial de la historia, el James Webb, para analizarlo con infrarrojos durante la primera semana de marzo y ver exactamente la composición y el tamaño real.
Ahora mismo, el asteroide ya está saliendo de órbita, y pronto no se podrá ver desde la Tierra, hasta al menos diciembre del año 2028, por lo que es categórico darse prisa a la hora de obtener la máxima información posible en este mes que queda para poder analizarlo.
Por ello, la NASA ya ha establecido un mapa con los países en los que podría caer el asteroide. Estos son: Colombia, Ecuador, Nigeria, India, Venezuela, Etiopía, Pakistán y Bangladesh. Además, incide Gregori en que, si llega a caer, tendría una potencia de destrucción igual a la de una bomba atómica y podría afectar 2.000 kilómetros cuadrados.

Holystic ProÁfrica en Uganda
53:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles