Israel enviará un equipo negociador a Egipto este lunes para abordar la siguiente fase de la tregua en Gaza
Netanyahu ha vuelto a defender el plan de Trump sobre Gaza y ha asegurado que no es una "limpieza étnica"

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante una rueda de prensa este domingo tras su reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE/EPA/OHAD ZWIGENBERG / POOL / OHAD ZWIGENBERG / POOL (EFE)

Madrid
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dio instrucciones a la delegación negociadora israelí para que viaje a El Cairo este lunes a discutir la continuación de la primera fase del alto el fuego en Gaza, así como para que aborde la segunda fase, cuyas conversaciones se encontraban paralizadas.
Más información
"Tras la reunión del gabinete programada para mañana, el equipo recibirá instrucciones para la continuación de las negociaciones sobre las cuestiones de la Fase B", recogió este domingo un comunicado de la Oficina del primer ministro.
Netanyahu tomó la decisión en coordinación con el enviado especial del presidente de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, con quien mantuvo hoy una llamada telefónica en la que también le informó de su intención de reunir al gabinete de seguridad el lunes para tratar la segunda fase de la tregua.
Esta decisión llega horas después de que el primer ministro israelí se haya reunido con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para tratar el plan del presidente Trump sobre Gaza. "Estamos comprometidos juntos con objetivos comunes", ha explicado Netanyahu.
"No sólo la liberación de los rehenes; la eliminación de Hamás y, por supuesto, garantizar que Gaza nunca vuelva a ser una amenaza para Israel, además del plan del presidente que dice que habrá una Gaza completamente diferente", ha añadido.
Netanyahu defiende el plan de Trump y asegura que "no es una limpieza étnica"
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, defendió este domingo la propuesta del presidente de EE.UU., Donald Trump para promover el desplazamiento de los palestinos de Gaza: "Demos la opción. Ni deportación forzada, ni limpieza étnica. En las guerras, la gente se va".
"¿Por qué no dar a los gazatíes la opción? ¿Todo el mundo ha dicho que ésta es la mayor prisión al aire libre del mundo? No es por nuestra culpa", dijo el mandatario israelí durante un discurso ante la Conferencia de Presidentes de las Principales Asociaciones Judías de Estados Unidos, celebrada en Jerusalén.
Netanyahu aseguró que unos 150.000 palestinos habían abandonado Gaza en los últimos dos años (durante la ofensiva israelí sobre el enclave, que ha acabado con la vida de más de 48.000 personas), pero que quienes lo hicieron lo lograron a través del soborno y no a la "manera" de Israel.
Además, el primer ministro israelí ha anunciado este domingo que ha trasladado al enviado especial de Donald Trump para Oriente Próximo, Steve Witkoff, su intención de convocar a su Gabinete de Seguridad este mismo lunes para tratar la segunda fase del acuerdo de alto el fuego.
"El primer ministro Benjamin Netanyahu ha ordenado a delegación negociadora partir hacia El Cairo mañana (lunes) para abordar la aplicación de la Fase Uno del acuerdo", ha indicado la oficina de Netanyahu en un comunicado. "Después de la reunión del Gabinete programada para mañana, el equipo recibirá instrucciones para continuar las negociaciones sobre los temas de la Fase II", ha añadido.