Internacional

'Emilia Pérez' gana el Premio BAFTA a la Mejor película de habla no inglesa en una gala marcada por las ausencias

La actriz Zoe Saldaña, que aparece en el largometraje, también ha recogido el galardón a la Mejor Actriz de Reparto.

Zoe Saldaña recoge el BAFTA a Mejor Actriz de Reparto. / Reuters

La cinta musical 'Emilia Pérez' se ha coronado como la ganadora del Premio BAFTA 2025 a la Mejor Película de habla no inglesa. El largometraje del director francés Jacques Audiard se ha impuesto, así, al resto de nominados entre los que figuraban 'La semilla de la higuera sagrada', 'La luz que imaginamos' y 'Aún estoy aquí'. Por su parte, Zoe Saldaña, que interpreta a Rita Mora Castro en el filme, ha obtenido la máscara dorada a la Mejor Actriz de Reparto.

Más información

'Emilia Pérez' ya estuvo nominada a los Premios Goya 2025 por la mejor película europea, categoría en la que también se hizo con la victoria hace tan solo una semana. Saldaña, por su parte, se ha impuesto a su compañera de elenco, Selena Gómez, y al resto de nominadas, entre las que ha figurado Ariana Grande con 'Wicked', Isabella Rossellini con 'Cónclave', Felicity Jones (‘The Brutalist’) y Jamie Lee Curtis (‘The Last Showgirl’). La galardonada no ha dudado en dedicarle el premio a su sobrino trans, Eli. "Siempre estaré del lado de mi comunidad de personas transgénero", ha expresado.

'Emilia Pérez' es uno de los largometrajes más nominados de esta 78º gala de los Premios BAFTA 2025, los principales galardones del Reino Unido, que este año han estado marcados por las ausencias. De hecho, una de las más polémicas ha sido la de Karla Sofía Gascón, la protagonista del filme premiado que ya hizo historia en los BAFTA al ser la primera mujer transgénero en optar a la máscara dorada, en concreto en la categoría de Mejor Actriz Protagonista. Después de encontrarse en el foco mediático por unas antiguas publicaciones racistas en sus redes sociales, la artista ha limitado sus apariciones públicas, faltando también a la cita de los Goya.

Tampoco acudirá ningún miembro de la familia real británica, ni siquiera el príncipe Guillermo en calidad de presidente de BAFTA, como ya sucedió el año anterior. Aun así, sí se espera que haga acto de presencia a través de un vídeo grabado previamente.

Qué son los premios BAFTA

Los Premios BAFTA podrían considerarse el equivalente de los Goya en España. Se trata de los galardones de cine británico que entrega la Academia del país. Esta 78º gala tiene lugar en el Royal Festival Hall de Londres y ha vuelto a correr a cargo del actor británico David Tennant. Entre medias de la entrega de galardones, se espera que se suban al escenario bandas como Take That, que interpretará su tema 'Greatest Day', o incluso Jeff Goldblum, un actor famoso por su aparición en 'Wicked' y que actuará al piano durante el In Memorian.

El drama papal 'Cónclave' ha partido como la favorita de esta gran noche del cine británico, pues ha acumulado un total de 12 nominaciones. Le ha seguido de cerca 'Emilia Pérez', que ya ha ganado dos de los galardones, al estar 11 veces nominada. El largometraje 'The Brutalist' también ha optado a nueve máscaras doradas. 'Ahora', 'Dune: Parte 2' y 'Wicked' han estado empatadas a siete.

Otros premiados de la gran noche del cine británico

En la categoría de Mejor Actor de Reparto ha ganado la máscara dorada el actor estadounidense Kieran Culkin por su trabajo en 'A Real Pain', largometraje galardonado a Mejor guion. El intérprete, de 42 años, tampoco ha asistido a la gala. Por su parte, el BAFTA al Mejor reparto se lo ha llevado 'Anora'. Además, Mikey Madison, que participa en este filme, se ha llevado la máscara dorada a la mejor actriz protagonista.

Por su parte, Cónclave se ha llevado el premio a la Mejor Película, Mejor Guion Adaptado, Mejor Montaje y Mejor Película Británica, mientras que 'The Brutalist' se ha coronado como la Mejor Fotografía, la Mejor banda sonora, Mejor dirección para Brady Corbet y Mejor actor protagonista con Adrien Brody. El galardón del premio BAFTA al Mejor Documental se lo ha llevado 'Super Man: The Christopher Reeve Story', mientras que el del Mejor maquillaje y peluquería ha ido dirigido a 'La Sustancia', la famosa película de terror de Coralie Fargeat en la que aparece la actriz Demi Moore.

'Dune: Parte 2' ha obtenido el galardón a Mejor sonido y Mejores efectos especiales visuales, mientras que 'Kneecap' ha triunfado como Mejor debut de un escritor, director o productor británico, y 'Wicked' se ha llevado el BAFTA a Mejor diseño de producción y Mejor diseño de vestuario. Las máscaras doradas a mejor película familia y de animación se los ha llevado 'Wallace and Gromit: Vengeance Most Fowl'.

El mejor cortometraje ha sido para 'Rock, Paper, Scissors', mientras que el galardón a mejor cortometraje animado se lo ha llevado 'Wander to Wonder', desbancando la posibilidad de la primera máscara dorada del cineasta español José Prats, con 'Adiós'.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00