Internacional

Milei promociona una criptomoneda fraudulenta y se disculpa tras las sospechas de una posible estafa

Fueron muchos los seguidores del presidente argentino que, gracias a su recomendación, invirtieron en este emprendimiento, que horas después se desplomó

El presidente argentino, Javier Milei, en una imagen de archivo. / MICHAEL BUHOLZER (EFE)

El presidente argentino, Javier Milei, en una imagen de archivo.

El presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a última hora de este viernes una nueva criptomoneda llamada '$Libra'. Miles de seguidores invirtieron en el nuevo token, que experimentó una gran subida en cotización después de esta recomendación, aunque pocas horas después se desplomó. Ahora, el mandatario ha reculado a través de un mensaje publicado en X, tras las sospechas de que esta nueva divisa estuviese relacionada con posibles estafas virtuales.

Más información

"¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en la Argentina", rezaba el primer comunicado de Milei. El "emprendimiento" del que hablaba, sin embargo, no era más que una moneda 'meme', como se le conoce en el mundo digital a aquellas criptomonedas que no cuentan con un sustento económico real y que se basan en capitalizar el entusiasmo que gira alrededor de un fenómeno o una persona en las redes sociales.

Precisamente, con el mensaje de Milei, '$Libra' alcanzó unos niveles de cotización muy elevados, antes de caer en picado una vez que la efervescencia se desplomó. En concreto, según han recogido los medios locales, la moneda perdió una capitalización de mercado de alrededor de 4.000 millones de dólares en tan solo cinco horas.

Al conocer que la divisa podría estar vinculada con posibles estafas, el mandatario argentino borró el tuit que había publicado horas antes, sustituyéndolo por otro donde se excusaba y dejaba claro que no estaba para nada vinculado con este proyecto.

Milei se excusa tras las sospechas de una posible estafa

"Hace unas horas publiqué un tuit, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tuit)", ha señalado Milei en uno de sus últimos mensajes en X.

KIP Protocol, la empresa a cargo de este emprendimiento del que hablaba Milei también se ha pronunciado al respecto. Según se ha desprendido de las declaraciones recogidas por el diario 'La Nación', el mandatario argentino "no estuvo ni está involucrado de ninguna manera en el desarrollo del proyecto que es absolutamente privado".

El "emprendimiento privado" de esta empresa es un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, un registro digital de transacciones. Al parecer, según los analistas citados por el ya mencionado medio, la gran mayoría de monedas 'meme', como era el caso de '$Libra', suelen morir "al poco tiempo de nacer" y son muy susceptibles a estafas virtuales. Esto se debe a que los creadores pueden abandonar repentinamente el proyecto, lo que dejaría a la moneda sin liquidez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00