Carrusel DeportivoCarrusel Deportivo
Fútbol

¿Era penalti de Camavinga sobre Budimir? Iturralde González analiza la decisión de Munuera Montero en el Osasuna- Real Madrid

El conjunto navarro consigue empatar tras el tanto desde los once metros del croata

Eduardo Camavinga recibe tarjeta amarilla / Juan Manuel Serrano Arce

Eduardo Camavinga recibe tarjeta amarilla

Tras una primera parte muy polémica, en la que el Real Madrid pedía tres penaltis, y Jude Bellingham fue expulsado, parecía que no iba a ir más allá, pero en la segunda todavía nos dejó momentos muy cuestionados por la afición blanca. Un penalti a favor de los navarros iba a poner el empate en el marcador. Iba a ser Budimir el encargado de anotar el tanto engañando a Courtois con un disparo a su lado izquierdo.

Más información

La jugada comenzaba con un centro desde la banda derecha que ponía un jugador de Osasuna al centro del área. Primero intentaba llegar Moncayola, pero no conseguía impactar con el balón, justo después era Budimir el que si conseguía disparar y la mandaba directamente fuera. El problema reside en que Camavinga llegaba tarde a intentar tapar el balón y con mala suerte le pisaba el pie.

Se trata de una acción muy similar a la ocurrida en el partido ante el Atlético de Madrid, en la Tchouameni pisaba a Samu Lino, cuando ya el peligro había pasado. Tuvo que llamar el VAR a Munuera Montero que en primera instancia había marcado córner. Tras un par de minutos revisando la acción cambió su decisión para finalmente dictaminar que debía ser penalti.

En un primer momento Iturralde González explicaba en 'Carrusel Deportivo' que "esta sí que puede ser una jugada residual, que si no es amonestación no es. Hay que mirar si ese pisotón es de amarilla, si es de amarilla es penalti, si no es de amarilla no es penalti", decía en primera instancia. Tras varias de las repeticiones que se fueron mostrando no tenía duda en que "lo va a pitar". De la cartulina comenta que debe ser porque "es temeraria".

A pesar de todo, Iturralde González ofrecía su manera de pensar sobre este tipo de acciones: "Yo voy a aportar una idea, el VAR en pisotones dentro del área, yo como árbitro solo entraría si es roja, y, sino que lo vea el árbitro", aclaraba. Para terminar, intentaba explicar el porqué de que se haya llevado a cabo esa decisión: "Ha pitado penalti porque conlleva con amarilla y entonces no se puede hablar de jugadas residuales, cuando es amarilla estamos hablando de jugadas temerarias. Las jugadas se componen de tres faltas, imprudente que es una jugada normal sin amonestación, temeraria que conlleva amonestación y juego brusco grave que conlleva roja. Si llega a ser imprudente sería residual porque el balón sale fuera y como no es disputa de balón, entonces habría sido puerta o córner, pero él considera que es temeraria, entonces es amonestación y es penalti".

Para finalizar realizaba una pequeña reflexión en la que decía que "el mundo del fútbol se ponga de acuerdo para este tipo de situaciones, para que así quitamos cosas que puedan entrar el VAR que están haciendo que el fútbol sea más embarragoso. Señores, los pisotones los tenéis que ver los árbitros. El pisotón que entra el VAR es cuando sea roja, entonces así quitamos trabajo al VAR".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00