El enviado de Estados Unidos para Ucrania rechaza la participación de Europa en la mesa de negociaciones con Rusia
Kellogg ha afirmado que la presencia de representantes de la Unión Europea en las conversaciones para la paz en Ucrania "no va a ocurrir"

El enviado especial de Estados Unidos para la guerra de Ucrania, el general Keith Kellog, durante su participación en la Conferencia de Seguridad celebrada en Múnich, Alemania. EFE/EPA/BORIS ROESSLER / POOL / BORIS ROESSLER / POOL (EFE)

Madrid
El representante de la Casa Blanca para la guerra de Ucrania, general Keith Kellogg, dijo este sábado que Europa no debe participar directamente en las negociaciones que está impulsando EEUU para poner fin al conflicto armado que inició Rusia hace casi tres años en ese país.
Más información
Preguntado en un evento en los márgenes de la Conferencia de Seguridad de Múnich sobre la presencia de representantes de la Unión Europea (UE) o de los países miembros en las negociaciones, Kellogg se declaró partidario de "la escuela del realismo", para agregar: "esto no va a ocurrir".
Según un vídeo del acto, Kellogg se dirigió a sus "amigos europeos" para decirles que participen en el debate, pero que no se quejen de que puedan o no estar en la mesa y les recomendó aportar "propuestas concretas, ideas, e incrementar el gasto" en defensa.
El enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, dio como motivo la mala experiencia del proceso de Minsk II entre Rusia y Ucrania bajo la mediación de Alemania y Francia para un alto el fuego en la región ucraniana del Donbás, en el este del país, que se firmó en 2015.
"Parte del problema que vimos en Minsk II es que había mucha gente en la mesa", dijo sobre aquel proceso en la capital bielorrusia, en el que participaron, además de Ucrania y Rusia, representantes de los rebeldes prorrusos de Donetsk y Lugansk respaldados por el Kremlin, Alemania, Francia, Bielorrusia y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
Estados Unidos y Rusia preparan la cumbre
Los jefes de la diplomacia de EE.UU. y Rusia, Marco Rubio y Serguéi Lavrov, conversaron este sábado por teléfono y acordaron mantenerse en contacto de manera regular para preparar la cumbre entre los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin, según informaron ambos Gobiernos.
Aún no hay una fecha fijada para la cumbre, pero Trump afirmó esta semana que podría celebrarse en Arabia Saudí y que su objetivo sería poner fin a la guerra en Ucrania.