Rufián se sincera sobre el momento en el que se le subió la fama a la cabeza: "Me creía que lo que hacía era trascendente"
El portavoz de ERC en el Congreso ha confesado que es muy fácil para un político convertirse en "un idiota"

Rufián se sincera sobre el momento en el que se le subió la fama a la cabeza: "Me creía que lo que hacía era trascendente"
02:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El mono desnudo, el nuevo videopodcast de la Cadena SER presentado por Juan Carlos Ortega, ha arrancado por todo lo alto con una de esas personalidades que destacan en el día a día de la actualidad española: Gabriel Rufián. El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya, si por algo se caracteriza, es por hablar con claridad y mostrar su opinión sobre cualquier tema siempre que tiene la oportunidad.
En este caso, ha hablado de la fama, concretamente de la que adquieren los políticos, para quienes, según él, es muy fácil convertirse "en un idiota". Rufián señala que, para los políticos, es necesario "rodearse de gente lo más normal posible". Ortega le ha preguntado si, por su posición, es capaz de detectar a los idiotas con mayor facilidad, y el portavoz de ERC ha confesado que, en algún momento, él mismo fue aquel imbécil que llegó a creerse superior por su posición y porque la gente lo reconocía por la calle.
Más información
"Cuando empecé hace nueve años, de repente entraba en un bar y la gente se giraba, me pedía fotos, me decía que muy bien...". Incluso cuenta que, un día, su hijo le cogió el móvil, puso un tuit con letras al azar y hubo mucha gente que lo compartió. Todos estos sinsentidos, relata, "te hacen perder la cabeza".
Rufián ha descrito la falsedad de codearse en estas altas esferas, algo que no todo el mundo percibe, aunque algunos sí. El portavoz de ERC cuenta que conoce personas "sobre todo de izquierdas, pero también que no eran de izquierdas" que no "se toman la pastilla de Matrix" y que le dicen que todo aquello es mentira: "que el reservado del restaurante en el que te dicen que eres la hostia es mentira, que la alfombra en la que siete ujieres te dicen que eres la hostia es mentira..."
El político ha reconocido que él mismo creyó, en algún momento, "que lo que hacía era trascendente", y fueron su madre y su entorno quienes le hicieron salir de esa burbuja en la que estaba metido, recordándole quién era realmente y de dónde venía. Rufián destaca que lo más importante para saber mantener los pies en la tierra es "haber estado puteado antes de entrar en política".
En la actualidad, asegura Rufián, se conforma con que la gente, por la calle, le reconozca que ha sabido comunicar un pensamiento que ellos tenían y no sabían cómo transmitir, de manera que haya podido darle la importancia que merece.

Gabriel Rufián | El primer simio
01:01:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Andrés Puentes
Antes trabajaba como redactor en el equipo de Hora 25, ahora escribo sobre actualidad en la web. Graduado...