“Estuve a cinco días de que me desahuciaran”: Gabriel Rufián se sincera sobre uno de los momentos más complicados de su vida
El político reconoce que llegó a robar papel higiénico del trabajo porque no tenía dinero

“Estuve a cinco días de que me desahuciaran”: Gabriel Rufián se sincera sobre uno de los momentos más complicados de su vida
01:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
La Cadena SER ha estrenado este jueves El mono desnudo. Un videopodcast, presentado por Juan Carlos Ortega, en el que el humorista explora el lado más humano de todo tipo de personalidades. Entre ellas la del político y escritor Gabriel Rufián, quien se ha convertido en el maestro de ceremonias de este nuevo formato que se emitirá cada 15 días en la Cadena SER. A lo largo de esta primera entrevista, de una hora de duración, el portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso de los Diputados ha hablado acerca de su infancia, de su adolescencia y de cómo acabó metiéndose de lleno en el mundo de la política.
Más información
A pesar de que Juan Carlos Ortega le ha pedido al comienzo de la entrevista que no dejara ni un solo titular, esgrimiendo que quería una charla mucho más conversacional, el político ha hecho caso omiso a las recomendaciones del presentador y ha soltado todo tipo de frases a cada cual más sorprendentes. Una de ellas es la referente al que sin duda alguna ha sido uno de los momentos más complicados de su vida.
"Estuve a cinco días de que me desahuciaran"
Todo ello a raíz de una cuestión de Juan Carlos Ortega, quien le ha preguntado si es capaz de detectar la idiotez con mayor facilidad en los representantes de otros partidos políticos antes que en los suyos: "¿Ves mucho idiota en Esquerra también?". En ese momento, Gabriel Rufián le ha explicado que los políticos, ya sean de un partido o de otro, tienen que tener algo en común para poder dedicarse a este mundo: "Yo creo que es importante, antes de entrar en política, haber estado puteado".

En su caso, Gabriel Rufián ha explicado que él se enfrentó a un bache económico muy importante y que estuvo a punto de ser desahuciado de su hogar: "Yo estuve a cinco días de que me desahuciaran": Por aquel entonces, el político no tenía dinero ni tan siquiera para pagar la luz o el papel higiénico, lo que le llevaba a robarlo del trabajo: "Por aquel entonces no sabes cómo vas a pagar la luz ese mes y acabas robando papel higiénico del trabajo porque cuesta cinco pavos un paquete".
"Yo creo que es importante"
Una experiencia que, sin duda alguna, le ayudó a ser la persona que es a día de hoy. Y no solo eso, sino que es capaz de empatizar de una forma mucho más sincera con todas estas personas que también están pasando por momentos tan complicados: "Sin hablar de nadie, yo creo que es importante. Cuando tú hablas de eso en un atril, donde representas a tantísima gente, lo haces desde el sufrimiento, el dolor y desde la memoria".
De esta manera, el hecho de haber tenido que vivir al límite le ha permitido ver la política de una forma completamente distinta. Una perspectiva que tal vez no tengan muchas otras personas con las que comparte el Congreso de los Diputados, quienes tal vez no lo tengan tan claro como él porque no han pasado por esa situación.

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...