Ana Belén revela su desternillante método para calentar la voz: se lo enseñaron ‘Los Javis’ y desde entonces siempre recurre a él
La cantante reconoce que lo hace a modo de homenaje a los artistas

Ana Belén revela su desternillante método para calentar la voz: se lo enseñaron ‘Los Javis’ y desde entonces siempre recurre a él
00:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Cada artista cuenta con su propia rutina para calentar la voz. Mientras que algunos hacen todo tipo de estiramientos vocales, otros prefieren centrarse en su respiración para poder llegar a las notas más complicadas. Y luego está el caso de Ana Belén, quien ha conquistado a la audiencia de la Cadena SER con su desternillante método para calentar la voz. Un método que aprendió de 'Los Javis' durante la gala de los Premios Goya del año 2024 y que, a partir de entonces, ha adoptado como suyo. Así lo ha dado a conocer la cantante en Hora 25, donde ha recuperado una de sus mejores anécdotas recientes.
Más información
La cantante ha sido una de las invitadas sorpresa de la Cadena SER en el Día Mundial de la Radio. Y es que, desde que era bien pequeña, la artista desarrolló un vínculo muy especial con la radio que se mantiene hasta estos días: "Soy una oyente fiel que habla con la radio. Me enfado cuando oigo noticias, cuando espero que haya respuestas algo más contundentes y rápidas, las grito yo. Recuerdo a mi madre cómo hablaba cuando escuchaba algo en la radio o veía algo en la tele. Yo me veo así y me digo: ay".
Ana Belén recupera una anécdota con Los Javis
De esta manera, y dado que lleva cantando en la Cadena SER desde que tenía 10 años, se convertía en una opción perfecta para acompañar a Aimar Bretos en una de las ediciones más especiales del Hora 25. Y como no podía ser de otra forma, Ana Belén ha dejado todo tipo de titulares. Entre otras cosas ha hablado acerca de sus inicios en el mundo del espectáculo y también sobre temas más recientes como el auge de la extrema derecha tanto en España como en el resto del mundo.
Y entre tema y tema ha sacado a la palestra el que sin duda alguna ha sido uno de los momentos más desternillantes de la entrevista: "Quiero recordar un momento que tuve maravilloso con Los Javis en la gala de los Premios Goya del año pasado". Una anécdota que se producía apenas unos minutos antes de comenzar la gala, cuando Ana Belén entró al camerino de Javier Calvo y Javier Ambrossi para charlar con ellos. Una vez allí, estos le explicaron que estaban esperando a su foniatra para hacer los ejercicios pertinentes para calentar la voz antes de salir a cantar frente a la audiencia.
"Fue entre una broma y un homenaje"
Y no solo eso, sino que le pidieron que se uniera a calentar la voz con ellos. En ese momento descubrió la que sin duda alguna le parece la mejor forma de calentar la voz: "La foniatra estaba ahí con el teclado, les dio un acorde, y estos comenzaron a cantar ma-ma-ma-ma-ma maricón".

Una técnica que le hizo mucha gracia y que desde entonces ha comenzado a adoptar de cara a sus conciertos: "Ahora, cuando me preguntan cómo caliento la voz, les digo que hago ma-ma-ma-ma-ma maricón". Sin embargo, no tiene del todo claro que los periodistas entendieran este homenaje a 'Los Javis': "Fue entre una broma y un homenaje".

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...