"Ya vale de tangada": la indignación de 'Cocituber' después de cenar en un sitio que recomienda porque es "una maravilla"
Al revisar la cuenta, se encontró algo totalmente inesperado
La extrañeza de 'Cocituber' al revisar la cuenta. / INSTAGRAM
Madrid
El influencer conocido como Cocituber ha reabierto el debate sobre si un restaurante puede cobrar por el servicio de mesa o el aperitivo sin que el cliente lo haya pedido y sin que, según su versión, le hayan avisado previamente.
Más información
Alfonso Ortega se dio a conocer en redes sociales visitando bares y restaurantes de barrio que, muy a menudo, se quedaban fuera del radar de la prensa gastronómica. Una actividad que le ha convertido en una de las caras más conocidas del sector foodie en TikTok, YouTube o Instagram, con cerca de 700.000 seguidores, y que también le levaron a convertirse en hostelero (Los Clásicos de Cocituber), con cuatro locales en Vallecas, Alcorcón y Fuenlabrada de los que se desligó a finales del año pasado.
Lo que no ha interrumpido es su costumbre de visitar bares y restaurantes. Una actividad que hace unos días le llevó a Cuenllas, una tienda de ultramarinos con restaurante abierto en 1937 que figura entre los clásicos de Madrid y que, al estar situado en la calle Ferraz, cerca de la sede del PSOE, también forma parte de la historia política de la capital.
"Perfectamente hecho como los haría una abuela"
"Es donde iba Felipe González a comer callos", asegura en el vídeo publicado en sus redes. Cocituber también muestra algunas de las vitrinas del establecimiento, donde se pueden adquirir "buenos güisquis, buenos quesos, buenos vinos" o latas de caviar, y a continuación —como es habitual en sus vídeos— comenta uno por uno los platos que ha pedido.

Le encanta, por ejemplo, el plato de patatas con sobrasada, morcilla y dos huevos fritos (16,50 euros), "perfectamente hecho como los haría una abuela". Pero también el paté de oca que le sirven como aperitivo, y también los canapés de huevo, foie o anguila. De este último (12,95), de hcho, dice que está "buenísimo".
Pero también queda muy satisfecho con la media ración de arroz cremoso de setas y trufa (12), que le parece "un espectáculo", y sobre todo con la media ración de callos (10), que considera como "seguramente los mejores de Madird". Asegura, de hecho, que "en ningún sitio de España te vas comer unos callos como estos".
"A nosotros no nos han avisado"
Al pedir la cuenta y revisarla (93,28 euros en total), sin embargo, se da cuenta de que le han cobrado 3,99 euros (por persona) por el "servicio de mesa". Algo que, según dicen, no está escrito en ningún sitio y de lo que —aunque esa es la defensa que interpone el camarero— no le habían avisado. "A nosotros no nos han avisado y no avisan a nadie", asegura en el vídeo.
Una sensación agridulce, por lo tanto, que también plasmó en el texto del post: "He ido más veces, siempre perfect, pero no me pueden decir que el servicio de mesa, mantel, cubiertos y un aperitivo que no he pedido me lo cobras a 4€ , que se lo decís siempre a todo el mundo, no está escrito en ningún sitio, y mira por donde soy justo al que no se lo dicen, el restaurante he de decir que una maravilla, pero ya vale de tangada, son 4€ por persona que se sienta a cenar, sin avisar es ilegal, el servicio va incluido en el precio de la comida si no se indica, y más el aperitivo, si lo pones es gratis. Y vuelvo a decir que recomiendo el restaurante".

Gastro SER | 'Soy camarero': el azote de la precariedad en la hostelería
58:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El valenciano Jesús Soriano, responsable de la cuenta Soy Camarero, también se ha hecho eco de la situación en sus redes sociales y la mayoría de los comentarios, tanto en una publicación como en la otra, dan la razón a Cocituber.
El abogado Andrés Millán, socio del despacho Distrito Legal y conocido en redes sociales como Lawtips,de hecho, ya protagonizó un vídeo hace pocos días en el que repasaba dudas e ilegalidades de los restaurantes junto a Pablo Cabezali (Cenando con Pablo). Uno de los temas que comentaron, justamente, fue que los restaurantes no pueden cobrar "por el cubierto" (y menos aún sin avisar) porque se entiende que es un servicio inherente del restaurante. "Es como si te cobraran por conceptos como "la taza, la silla o la mesa", sostuvo.